Ciudad de México.- César Iván Escalante, titular de la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor), presentó el Quién es quién en los precios en conferencia ‘mañanera‘.
El funcionario dio cuenta de los productos que conforman la canasta básica que revisa la Profeco en los diferentes supermercados.
“Hace unas semanas, la presidenta de México firmó el paquete contra la inflación, se disminuyó el precio máximo (de la canasta básica) de 910 pesos”, destacó.
El paquete contra la inflación incluye:
- Aceite
- Arroz
- Atún
- Azúcar
- Carne de cerdo
- Carne de pollo
- Carne de res
- Cebolla
- Chile jalapeño
- Frijol negro
- Huevo
- Jabón de tocador
- Tomate
- Leche
- Limón
- Manzana
- Pan blanco de caja
- Papa blanca
- Papel de baño
- Pasta para sopa
- Piña
- Sardina en tomate
- Tortilla de maíz de supermercado
- Zanahoria
“Se hizo un cálculo que es una canasta que puede alcanzar para alimentar a una familia de hasta 4 integrantes, durante una semana”, explicó el procurador.
El acuerdo con tiendas de autoservicio y empresas de agroindustria es que determinarán los precios de estos productos para “que no pase de 910 pesos”.
Precio promedio del arroz
“Vamos a estar también presentando un comparativo de los precios de los productos que integran esta canasta, en este caso vamos a hablar del arroz”, señaló.
Escalante informó que, en el caso del arroz el precio promedio del paquete de 900 gramos es de 24.69 pesos, de acuerdo a los monitoreos de la Profeco del 18 al 22 de noviembre.
Además, indicó que existe una cuyo precio excede al promedio, el cuál varía en los diferentes supermercados entre 40 y 40.50 pesos.
“Este promedio lo eleva mucho una marca en particular que detectamos que en todos los supermercados de nuestros monitoreos es la marca más cara”, resaltó.
Se trata de Valle Verde que vende entre 2 a 3 veces más caso que otras marcas.
“Las más baratas que encontramos son la marca Schetinno en 12 pesos y la marca Precíssimo que es la marca libre de la tienda Soriana en 15 (pesos) con 80 (centavos)”
“Con lo que nosotros invertimos en un paquete de esta marca de arroz (Valle Verde) podríamos comprar 3 paquetes (Schetinno) y nos sobra todavía un poquito más para la familia”
Se espera que este tipo de comparativos de los precios de los productos básicos esté siendo relevada por la Profeco, en el transcurso de las ‘mañaneras’.
Sigue leyendo: A la gasolinera… pero antes revisa los precios promedio de las gasolinas en México y Sinaloa