Ciudad de México.- Esta mañana, el titular de la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor), César Iván Escalante, resaltó que por instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por primera vez se lleva a cabo monitoreo de precios en tortillerías.
“Encontramos un precio promedio de tortilla de tortillería en 23 pesos con 13 centavos”, indicó, esto en una muestra de 500 tortillerías, la cual se irá incrementando.
Cabe señalar que este precio promedio corresponde la revisión de la Profeco entre el 18 y el 22 de noviembre.
Cabe señalar que en las tortillerías monitoreadas el precio más caro encontrado fue de 32 pesos el kilo “en una tortillería en la colonia Olivares en Hermosillo, Sonora”, reveló Escalante.
Mientras que la más barata es la tortillería San Ramón, que se encuentra en la ciudad de Puebla, con un precio de 13 pesos el kilo de tortilla.
Esto significa una amplia diferencia de 19 pesos entre la más cara y la más económica.
Además, mostró un comparativo de las tortillerías más caras y baratas en las Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México.
Te puede interesar: Compara Profeco las marcas de arroz… con una de la más cara, te compras 3 de la más barata
Diferencia entre tortilla de tortillería y de supermercado
Por otro lado, el funcionario explicó la diferencia entre una tortilla hecha en tortillería y la elaborada en un super.
“¿Cuál es la diferencia? En la mayoría de las ocasiones la tortilla que venden en supermercados hecha a base de harina de maíz, y la tortilla de tortillería en casi todos los casos con maíz nixtamalizado, entonces son procesos diferentes”, detalló.
Sigue leyendo: ¿Cómo distinguir las tortillas de calidad de las procesadas?