Suiza.- El 3 de diciembre es un día especial en el calendario, ya que se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una jornada destinada a promover los derechos y bienestar de este colectivo en la sociedad.
Cada año, se establece un lema para enfocar los esfuerzos de la sociedad, y en 2023, el lema es “Unidad para rescatar y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible para, con y por las personas con discapacidad”. Este mensaje busca destacar la importancia de trabajar juntos para lograr la igualdad efectiva.
Según Antonio Guterres, secretario General de las Naciones Unidas, es fundamental no dejar a nadie atrás, especialmente a los 1 mil 300 millones de personas con discapacidad en el mundo. A pesar de encontrarnos en la mitad de la Agenda 2030, las personas con discapacidad aún enfrentan discriminación sistémica y barreras que obstaculizan su plena inclusión en la sociedad. Guterres hace un llamamiento a la colaboración activa con este grupo para alcanzar la igualdad deseada.
¿Qué es la discapacidad?
La discapacidad es un concepto que ha evolucionado con el tiempo, pasando del modelo biomédico al modelo social. Actualmente, se entiende la discapacidad como las barreras físicas y de actitud que limitan la participación de las personas en la sociedad.
Las personas con discapacidad son la minoría más extensa en el mundo y enfrentan obstáculos en diferentes áreas como educación, empleo y acceso a recursos básicos. La falta de legislación adecuada y la discriminación social agravan su situación, haciéndolos más vulnerables ante la violencia.
Debes leer: Día Mundial del SIDA | Concientización y solidaridad internacional
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad establece la accesibilidad y inclusión como derechos fundamentales. 180 países han firmado este acuerdo, comprometiéndose a eliminar obstáculos e integrar plenamente a las personas con discapacidad en la sociedad.
Celebrando la diversidad en el cine
El cine ha sido una herramienta valiosa para sensibilizar sobre la discapacidad y promover la integración. Películas como “Intocable”, “Forrest Gump” y “Avatar” han mostrado historias con personajes con discapacidad, destacando su capacidad de superación y contribución a la sociedad.
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad nos invita a reflexionar sobre la importancia de la inclusión y el respeto a la diversidad. Es fundamental trabajar por una sociedad más igualitaria y eliminar las barreras que impiden la participación plena de todas las personas. ¡Celebremos la diversidad y valoremos las capacidades únicas de cada individuo!