Los Mochis, Sin.- Con base a un estudio y trabajo biológico, luego de la conformación del Consejo Administrativo del Embalse de la presa Huites, donde se incluyó a la Comisión Nacional del Agua, es como se mantienen paso a paso para determinar la cantidad idónea del líquido que ayude a mantener activa la pesca en la zona, dio a conocer Óscar Echavarría Islas.
El presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras Las Taunitas dijo que hay una disposición de la Conagua en ver esta situación, luego del trasvase hecho de la Huites a la Miguel Hidalgo que causó un severo daño a familias que dependen de esta labor en el embalse de la presa.
“Llegamos a la conclusión de que ahora que armamos ese consejo de administración vamos a solicitar una cantidad de agua para la actividad de nosotros, pesquera, pero el ingeniero que estuvo de la Conagua nos dijo háganlo con un estudio biológico, y le dije pues si a nosotros nos dejan 200 millones de metros cúbicos o 250 millones de metros cúbicos podemos realizar nuestras actividades”.
Echavarría Islas sostuvo que están en este proceso, y esperan que en unos días más tenerlo listo para presentarlo a la Comisión Nacional del Agua, de tal manera que les garantice el agua en lo futuro para no tener problemas como el vivido hace unas semanas, y menos el impacto a su actividad pesquera.
“Él dijo que para no caer en errores, para no pedir de más o de menos, se hiciera un estudio biológico, y en eso andamos, el día 10 de diciembre vamos a tener otra reunión, entonces ahí ya vamos a presentar ese oficio donde estamos solicitando esa cantidad de agua que nos va permitir el estudio biológico, eso es lo que tenemos hasta ahorita, a ver qué pasar de aquí al 10 de diciembre, son trámites que vamos paso a paso ahí”.
Manifestó que una vez que tengan claro este estudio y ver la manera de recuperar los niveles del agua en la presa, ellos también buscar cómo invertir en la resiembra de las especies y en vigilancia, pero sobre todo se respete la actividad de los pescadores en la presa Huites.
Puede leer: Impera preocupación entre productores de El Carrizo por trasvases a la presa Josefa Ortiz