Mazatlán, Sin.- Este próximo 11 de diciembre el Pueblo Mágico de Cosalá se vestirá de fe y cultura, ya que a través de las Fiestas de las Velas, los cosaltecos buscarán que la Virgen de Guadalupe los visite abriéndole un camino iluminado hacia sus hogares.
José Manuel Cebreros García, director de Turismo del Municipio de Cosalá, destacó que esta fiesta tradicional de fe ya lleva alrededor de 325 años realizándose en dicho pueblo, y donde a partir del 2009 el evento fue declarado Patrimonio Cultural Intangible de los Sinaloenses.
Resaltó que se colocarán miles de velas por más de 2 kilómetros de calles con el fin de que el pueblo se ilumine de esta forma a partir de las 6 de la tarde y hasta las primeras del 12 de diciembre, día de la virgen de Guadalupe.
“La fiesta comenzará con el vialucis, este es un recorrido que se hace por las calles principales del centro histórico donde se lleva con gran devoción una imagen de la virgen de Guadalupe, y durante este trayecto los asistentes participan en cantos y alabanzas dedicados a nuestra virgen morena, creando un ambiente de fe y unidad que es algo que ocupamos mucho en estos días”, comentó.
El recorrido del vialucis terminará en la capilla virgen de Guadalupe, y posteriormente se llevará a cabo la fiesta cultural a cargo del Ballet de la Casa de la Cultura de Cosalá, además de la presentación del cantante de ópera, Adrián Guízar con su espectáculo “La magia del belcanto”.
Cebreros García aprovechó para invitar a todos los sinaloenses devotos de la fe católica a participar de este evento histórico, el cual es de los mejores recibidos y esperados en todo el año por su significancia, además de la grande gastronomía típica que se estará ofreciendo por los mismos cosaltecos.
En el caso la seguridad del municipio, el funcionario municipal aseguró que en Cosalá está tranquilo y no se han presentado hechos de inseguridad, por lo que los asistentes pueden participar tranquilos gracias a los operativos que se realizan en la zona.
También lee: Llega Julio Preciado a 58 diciembres y lo celebra muy mexicano en Mazatlán