Los Mochis, Sin.- Es solo una propuesta del Gobierno Federal de aumentar a 49 dólares el cobro por pasajeros a las embarcaciones turísticas que arriben a México, pero no está autorizado, por eso se puso sobre la mesa e incluso directamente con la secretaria de Turismo del país, Josefina Rodríguez Zamora, aseguró Mireya Sosa Osuna.
La secretaria de Turismo en Sinaloa de visita a Los Mochis, apuntó que es un tema que generó ciertas dudas y provocó que sus homólogos de los demás estados del país, lo manifestaran abiertamente con las instancias federales y las causas que traería por parte de las navieras en un momento dado.
“Todavía no está autorizado, no ha quedado autorizado, pero recientemente tuvimos justamente el día de ayer una reunión con todos los secretarios de Turismo a nivel federal, en donde por supuesto exponemos el impacto y la problemática de lo que esto llegará a causar”.
La funcionaria estatal, dijo que si en un momento dado se aprobara este impuesto y las navieras decidieran retirarse, no hay un dato de la afectación que causaría para Mazatlán, que es el principal destino que recibe los cruceros turísticos, o bien también el golpe para Topolobampo que lucha porque regresen a este puerto también durante el próximo 2025.
“La Secretaría de Turismo a nivel federal, nos está apoyando para ver qué es lo que podemos hacer, para que impacte lo menos se está trabajando en ello y estamos todos en el sector turístico a nivel federal con todo para apoyar, el dato así como tal no lo traigo ahorita, pero se los puedo investigar y te lo proporciono”.
La secretaria de Turismos en Sinaloa asistió este martes a la exposición de la nueva ruta aérea de Volaris, que ofrecerá de Los Mochis-Monterrey, la cual brindará el servicio por tres días a la semana.
Usted debe leer: ¡A viajar se ha dicho! Se fortalece el puente aéreo entre Los Mochis-Monterrey