Los Mochis, Sin. – En conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Gobierno Municipal de Ahome, a través del Instituto Municipal para la Inclusión y el Desarrollo de las Personas con Discapacidad (IMDIS), llevó a cabo la caminata “Amigos de la Discapacidad”.
Este evento reunió a cientos de personas en un recorrido que comenzó en las instalaciones del Sistema DIF Ahome y culminó en la explanada del Palacio Municipal.
La jornada se caracterizó por un ambiente festivo y de inclusión, en el cual los asistentes disfrutaron de diversas actividades, sorpresas y regalos.
Durante su intervención, el presidente municipal, Gerardo Vargas Landeros, enfatizó su compromiso con la inclusión, destacando la creación del primer instituto municipal enfocado en la discapacidad.
“Siempre apoyaré temas tan importantes como la discapacidad. Por ello, hemos creado el primer y único instituto municipal y, además, seguimos el ejemplo de nuestro gobernador, el doctor Rubén Rocha Moya: ayudar a la discapacidad, asignarle 600 millones de pesos anuales para la pensión universal de personas con discapacidad. Somos el único estado en el país que tiene universalidad”, afirmó el alcalde.
Vargas Landeros también mencionó una reforma al reglamento de cabildo, el cual establece la obligatoriedad de incluir un porcentaje de personas con discapacidad en la plantilla laboral del ayuntamiento.
Por su parte, Carlos Martín Valenzuela Navarro, Director del IMDIS, celebró los avances en la inclusión de personas con discapacidad en Ahome.
Reconoció al presidente municipal como el “primer amigo de la discapacidad”, resaltando que más de 20 mil personas con discapacidad en Sinaloa se benefician actualmente de la pensión universal.
“Hoy, en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, en Ahome, somos amigos de la discapacidad y eso nos llena de orgullo. Gracias al liderazgo del presidente Vargas Landeros y el apoyo del gobernador Rocha Moya, esta es una clara muestra de cómo el amor, la bondad y la empatía pueden transformar a la sociedad. No sería posible tener un instituto para la inclusión y el desarrollo de las personas con discapacidad en el municipio de Ahome”, concluyó Valenzuela Navarro.
El evento no solo fue una celebración de inclusión, sino también un llamado a la acción para continuar trabajando en pro de los derechos, la dignidad y el desarrollo de todas las personas sin importar sus capacidades.
Lee también: Turismo Sinaloa busca evitar causa negativa en caso de cobrarse mayor impuesto por pasajero a embarcaciones