Víctor Rochín
Culiacán, Sin.- A consecuencia de la grave sequía que aún se registra en la zona de los altos de Culiacán, la ganadería es la que mayormente ha resentido los problemas y existe una alta tasa de mortandad de ganado bovino que no pudo soportar la falta de agua y pasturas.
El dirigente del Comité Campesino Número 16 de Culiacán Altos ,Jesús Manuel Murillo reveló qué hay muchas pérdidas de animales, ya que también las altas temperaturas provocaron estrés entre los hatos ganaderos.
“Si, es donde más se está impactando pues fue la falta de agua , la falta de pasturas, las altas temperaturas que causó muchos estrés entre el ganado y ha habido y hay pérdidas, ahorita todavía a pesar de que hubo lluvias, mucho animal que ya estaba estresado y muy desnutrido, pues está pereciendo”.
El dirigente campesino Murillo Samaniego también comentó que los ganaderos ni siquiera reportan la muerte de uno o dos animales, ya que para poder acceder al apoyo federal por pérdida de animales se otorga siempre y cuando sean de 5 cabezas de ganado muertas en adelante, por lo que al productor le resulta incosteable tramitar el subsidio, además de ser engorroso y burocrático.
Es por ello que no se tiene una cifra real y exacta de la mortandad de ganado a causa del flagelo de la sequía.
De acuerdo a los datos de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa se contabiliza la muerte de 170 cabezas de ganado en la presente temporada y han sido por causas diversas , aunque se presume son por efectos de sequía y falta de alimentos .