Los Mochis, Sin.- México cuenta con muchas condiciones a favor que permiten mantener un diálogo con el principal socio comercial como es Estados Unidos, y sobre todo, que no se dé la aplicación de impuestos más caros en los aranceles a productos agrícola en un momento dado, con la llegada del presidente Donald Trump, consideró Marte Nicolás Vega Román.
No obstante, el presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, admitió que si se llegara a dar esa amenaza por el próximo gobierno estadunidense perjudicaría a todos, tanto de aquel lado de la frontera como de acá, por eso apuestan y hay confianza que ni siquiera lo apliquen.
“Definitivamente, es normal, va haber un jalone, clarificar las cosas, pero como buenos vecinos, como buenos socios comerciales, pues hay que seguir adelante, el poder lo hacemos nosotros al producir productos de calidad que los norteamericanos los prefieren, entonces tenemos muchas condiciones a favor, no hay porque entrar en conflicto”.
Vega Román, dijo que esta amenaza lanzada por Donald Trump, de que al volver a la presidencia ajustará medidas arancelarias a México, al final también tendrá serias repercusiones a los mismos norteamericanos, por eso, cree que no se aterrice en el 2025, al menos al sector agrícola.
“A nosotros nos afecta muchísimo, pero a los que también afecta es a los consumidores finales, en este caso hablando a los de hortalizas y frutas, los consumidores norteamericanos van a ser sumamente dañados, si esto se llega a dar, no creo en la realidad que se lleve a cabo, porque somos mercados complementarios, nos ocupan tanto ellos a nosotros, como nosotros a ellos y le haríamos gran daño a los consumidores de ambos lados de la frontera”.
El presidente de la Caades resaltó, que a los tres países que conforman el TMec, como es Canadá, Estados Unidos y México a todos les ha ido bien, y siempre será fundamental que mantengan esta relación y sobre todo el buen diálogo.
Usted debe leer: EU reconoce la estrategia definida para el combate a la inseguridad y la violencia: Feliciano Castro