Culiacán, Sin.- Un fuerte Evento del Norte traerá consigo el frente frío No 14 que arriba al noroeste y norte del país a parte de hoy y que dejará, en otras cosas, marcados descensos de temperaturas de hasta cero grados en la sierra de Sinaloa, así como fuertes rachas de viento de entre 50 y 70 kilómetros por hora en nuestra región y durante prácticamente toda la semana a lo largo del país.
Se espera que los efectos ya mencionados se dejen sentir principalmente los días martes, miércoles y jueves, tendiendo a desaparecer para el fin de semana, de acuerdo al último reporte del Servicio Meteorológico Nacional.
Por lo pronto esta mañana amaneció con importante presencia nubosa en el sur de nuestra entidad y temperaturas de nueve grados en los municipios de El Fuerte y Guasave, seguido de 10 en Choix, 11 en Ahome y 12 en Mocorito.
Por su parte la capital sinaloense detuvo la caída del mercurio en los 14 grados, dos por encima de la su mínima registrada hasta la fecha en lo que va de la temporada, en tanto que Mazatlán se quedó en 20 grados, aunque la zona rural descendió hasta los 16.
El pronóstico detallado para la zona del Pacífico norte señala que hoy se estará presentando cielo medio nublado durante el día, sin lluvia en la región. Por la mañana, ambiente frío en zonas altas de la región, así como gélido con heladas en sierras de Sonora.
Durante la tarde, ambiente cálido en Sonora y caluroso en Sinaloa. Viento de dirección variable de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en Sonora; de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Sinaloa.
En tanto que las temperaturas máximas oscilarán entre los 35 y 40 grados a lo largo del día.
RESTO DEL PAÍS
Para este día, se pronostica la aproximación de un nuevo frente frío al noroeste y norte del país, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionará vientos fuertes con posibles tolvaneras en las regiones mencionadas.
Por otro lado, una línea seca sobre el noreste del territorio nacional ocasionará vientos fuertes con posibles tolvaneras en dicha región. Simultáneamente, el ingreso de humedad del océano Pacífico y mar Caribe en interacción con un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, propiciará chubascos en Chiapas, así como lluvias aisladas en Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo; además de fuertes rachas de viento en el istmo y golfo de Tehuantepec.
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, ocasionará tiempo estable y ambiente diurno cálido sobre gran parte de México.
Nota relacionada: ¡Llegó para quedarse! Frente frío No 14 arribará a México el próximo lunes, alargando la racha gélida