Salvador Alvarado, Sin.- El Cabildo de Salvador Alvarado, aprobó por unanimidad la solicitud hecha por el tesorero municipal, Daniel Parra Montoya para celebrar un convenio con Gobierno del Estado por el orden de 8 millones de pesos como anticipo extraordinario a las participaciones del próximo año, el cual será utilizado para completar el pago del aguinaldo que asciende a casi los 28 millones de pesos.
Ante esto la presidenta municipal, Lupita López González manifestó sentirse contenta ya que el aguinaldo para los trabajadores está garantizado, en donde Gobierno del Estado apoyó con 4 millones de pesos, 14 millones más se tenían ahorrados, 8 millones se estarán adelantando de las participaciones y 2 millones más saldrán de lo que es Fortamun, lo que da certidumbre a que el pago se llevará a cabo en tiempo y forma.
“Ya hay una certidumbre, estuve el viernes, estuvimos en un evento (en Gobierno del Estado) y seguido a ese evento tuvimos una plática y por ello que ya se hace esta sesión extraordinaria para lo que es la aprobación de esos 8 millones de pesos que nos hacían falta”, destacó.
Argumentó que este adelanto de los 8 millones de pesos en las participaciones del próximo año y los cuales se tienen que pagar en un lapso de 10 meses, al Gobierno del Estado, es decir, 800 mil pesos cada mes, no afectará las arcas municipales ya que se trabajará en eficientar los cobros de los impuestos municipales. Asimismo, explicó que, parte del aumento en el aguinaldo de este año, se debió a que aproximadamente 50 viudas de policías, tuvieron que ser integradas a la nómina por lo que este año les corresponde su pago de aguinaldo.
“No nos las va a complicar por qué, queremos eficientar lo que son los cobros de los impuestos municipales, vamos a eficientar, la verdad es que sí, nos dicen que es mucho dinero y sí es mucho, pero ese dinero fue a lo que es una prestación a lo que son las viudas de policías y la verdad aplaudo”, destacó.
Comentó que posiblemente para la próxima semana se estará dispersando en pago de lo que les corresponde a los trabajadores del Ayuntamiento. En cuanto a las paramunicipales dijo que cada una de éstas debe de tener su ahorro para cumplir con la prestación.
También lee: Si habrá posadas en las escuelas, SEPyC piden que no se realicen terminen después de las 6:00 de la tarde