Culiacán, Sinaloa.- Conductores de plataformas como Didi y Uber buscaron la forma de seguir trabajando en las calles de Culiacán tras 3 meses del comienzo de la violencia.
Hace algunas semanas, se difundió una especie de “aviso” donde se les advertía a los conductores de Didi y Uber que no trabajaran a altas horas de la noche o tendrían consecuencias, incluso con amenazas de muerte.
Las y los choferes aseguraron que entre los compañeros se cuidan y toman medidas para seguir circulando pese a las amenazas, los reportes de ponchallantas, despojo de autos y enfrentamientos.
“El único temor que teníamos es que nos asaltaran o nos tocara un cliente raro o algo, pero ahora el temor es encontrarnos ponchallantas, encontrarnos grupos armados. No trabajamos a gusto, la verdad. Estamos confiando en nosotros mismos, nosotros no tenemos nadie que nos proteja“, expresó.
Los conductores y conductoras de dichas aplicaciones detallaron que optan por salir solo unas horas del día. Es decir, si antes entraban a las 6:00 am, ahora comienzan su día a las 09:00 am y terminan su jornada en la calle en cuanto oscurece. Los fines de semana, por otro lado, ya no los trabajan.
“Yo antes salía desde las 5 o 6 de la mañana, ahorita estoy saliendo a las 9 y trabajo hasta las 3; los fines de semana no los trabajo, mejor evito salir“, comentó.
Otros más decidieron abandonar esta labor, ya que quienes rentaban automóviles para Didi o Uber se los quitaron y los dejaron sin trabajo, lo que provocó la escasez de este servicio en Culiacán.
“Sí, es muy batalloso adaptarse ahorita porque uno tiene la necesidad. De mi parte, lo nocturno yo lo dejé por un lado ya”, señaló.
Coincidieron en que no se sienten seguros manejando en Culiacán, pero deben salir a trabajar en medio de los hechos de violencia.
Lee también: Dictan 5 años de prisión a dos hombres por intentar asesinar a una persona con un bate, en Culiacán