Salvador Alvarado, Sin.- Con la finalidad de erradicar el rezago educativo que aún existe en el municipio de Salvador Alvarado, el Ayuntamiento a través de la presidenta municipal Lupita López González y el Instituto Sinaloense para la Educación de los Jóvenes y Adultos (Iseja) firmaron un convenio de colaboración.
Rubén Miranda López, director general del Iseja en el Estado, manifestó que esta firma busca organizarse con las diferentes estructuras con las que cuenta el Ayuntamiento en sus diferentes sindicaturas y colonias, para llegar a más personas y prestarles el servicio educativo que el instituto tiene.
“Y esto es que podamos avanzarlos para que concluyan su primaria o secundaria o para enseñarlos a leer o escribir. Aquí el Ayuntamiento de Salvador Alvarado no es uno de los que tenga más rezago educativo, pero sí es uno en donde lo podamos focalizar en algunas comunidades, el objetivo es llegar a esas comunidades”, comentó.
Miranda López agradeció la apertura que tiene el Ayuntamiento en tomar el proyecto como parte de ellos, buscando también contribuir en sacar adelante a muchas personas del rezago educativo.
Señaló que Salvador Alvarado ocupa el lugar número 10 u 11 a nivel estado en rezago educativo y aunque no es alto el porcentaje, la idea es erradicar lo poco que se tiene.
“Viene siendo como el municipio número 10, 11 del estado, no es de los que puntea más en rezago educativo, sin embargo, si poquita gente fuera, para nosotros es importante sacarlas de ahí. Nosotros tenemos una tasa de continuidad educativa muy alta, las personas que se alfabetizan con nosotros es un hecho que también van a sacar la primaria”, dijo.
Por su parte, la presidenta municipal Lupita López González agradeció por llevar al municipio esta firma de convenio, comprometiéndose a trabajar también para lograr que muchas personas logren salir del rezago educativo.
Puede leer: Un total de 64 activos del Ayuntamiento de Salvador Alvarado serán dados de baja