
Ante una posible prohibición en Estados Unidos, TikTok presentó una solicitud a la Corte de Apelaciones para detener esta acción y esperar la revisión por parte de la Corte Suprema.
La petición surge luego de un fallo a favor del gobierno, el cual dictaminó que la ley que exige la separación de la empresa china matriz de TikTok es constitucional.
En caso de no anularse la ley, tanto TikTok como su empresa matriz, ByteDance, han advertido sobre el cierre de la popular plataforma en enero de 2025, lo que afectaría a los más de 170 millones de usuarios estadounidenses.
Los abogados de las compañías han destacado las consecuencias negativas que esto acarrearía, incluyendo la pérdida de usuarios diarios y de ingresos por publicidad.
La petición presentada argumenta que un cierre, aunque sea temporal, tendría un impacto significativo en TikTok, tanto en términos de usuarios como de ingresos.
Se destaca la importancia de que la Corte Suprema tenga la oportunidad de revisar este caso crucial, considerando las implicaciones que tiene para las plataformas de redes sociales y la seguridad nacional.
Incertidumbre sobre el futuro
A pesar de la solicitud realizada, no se tiene certeza sobre si la Corte Suprema tomará el caso. Sin embargo, expertos legales señalan la relevancia del mismo y la posibilidad de que los jueces intervengan en un tema que plantea nuevos desafíos en cuanto a la regulación de las redes sociales y la seguridad nacional.
El cambio de postura del ex presidente Donald Trump respecto a la prohibición de TikTok también ha generado interés en este caso.
En conclusión, la petición de TikTok y ByteDance busca un “retraso modesto” para permitir al gobierno entrante definir su posición, evitando así daños inminentes y la necesidad de una revisión de la Corte Suprema.
Te puede interesar: Jenni Rivera: 12 años de ausencia… un legado que no muere