Culiacán, Sin.- El frente frío No 14 seguirá dejando sentir sus efectos sobre nuestro estado durante los próximos días y principalmente en la zona serrana, donde se espera que el termómetro descienda hasta los cero grados en forma de heladas, en tanto que los vientos harán de las suyas en la zona del valle, con rachas que alcanzarán hasta los 70 kilómetros por hora, todo ello de acuerdo al último reporte del Servicio Meteorológico Nacional.
Será principalmente el día jueves cuando las inclemencias del clima se perciban con más fuerza, antes de que la onda gélida que actualmente abarca gran parte del territorio nacional, se disipe
Por lo pronto hoy nuestro estado amaneció con mínimas de 9 grados en los municipios de El Fuerte y Mocorito, 10 en Guasave y Choix con 11; en tanto que la capital sinaloense alcanzó un nuevo mínimo al caer hasta los 11 grados, uno por debajo de su registro más bajo hasta la fecha, en tanto que Mazatlán se quedó en los 18 grados, aunque la zona rural descendió hasta los 17.
El pronóstico detallado para hoy en la zona del Pacífico norte señala que se estará presentando cielo medio nublado durante el día, sin lluvia en la región. Por la mañana, ambiente fresco, siendo frío a muy frío con heladas en sierras de la región, así como gélido con heladas en zonas serranas de Sonora.
Durante la tarde, ambiente fresco a templado en el norte de Sonora y cálido en el resto de la región. Viento de dirección variable de 50 a 70 km/h con rachas de 80 a 100 km/h en Sonora; y de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Sonora y costas de Sinaloa.
Mientras que el termómetro deberá oscilar entre los 30 y 35 grados como máximo a lo largo del día.
RESTO DEL PAÍS
Para hoy, el frente frío No. 14 que se desplazará rápidamente sobre el norte, noreste y oriente de la República Mexicana, ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz; y puntuales fuertes en Nuevo León y Querétaro.
La masa de aire polar asociada al frente, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, generarán evento de “Norte” con rachas de viento intensas (de 90 a 110 km/h) durante la noche en el litoral de Tamaulipas, extendiéndose durante la madrugada del miércoles a las costas de Veracruz, las cuales se intensificarán gradualmente.
Viento con rachas intensas en entidades del noroeste de México y rachas muy fuertes en estados del norte y noreste del país; asimismo, producirá descenso de temperatura durante esta noche y la madrugada del miércoles en la Mesa del Norte.
A su vez, el ingreso de aire húmedo del océano Pacífico originará lluvias puntuales fuertes en Oaxaca, así como lluvias aisladas e intervalos de chubascos en Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Chiapas; por su parte, la entrada de aire húmedo del mar Caribe ocasionará intervalos de chubascos en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, generará ambiente cálido durante la tarde en zonas del noroeste, noreste, centro y oriente del país, sur del litoral del golfo de México y oriente de la península de Yucatán; y caluroso en zonas de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.
Te sugerimos leer: Seguirá nublado para Mazatlán y se espera el Frente Frío 14 para bajar las temperaturas en Sinaloa