Reinventando la Política
El día de ayer Trump postuló a Ron Jonhson como Embajador de Estados Unidos en México, falta que el Senado que es republicano apruebe el nombramiento, pero ¿quién será el próximo representante del gobierno americano en nuestro país?
Johnson fue miembro de las fuerzas especiales mejor llamadas “Boinas Verdes”, en la primera administración de Trump fue Embajador de EE. UU. en El Salvador, coincidiendo con la llegada del hoy presidente Nayib Bukele. Recordemos la guerra que este presidente hizo contra las pandillas. Trump comentó en su red social que Ron Douglas Johnson en El Salvador trabajó en reducir los delitos violentos y la migración legal a los niveles más bajos de la historia.
El perfil del nuevo Embajador es de corte militar, pero después se pasó a la CIA, por primera vez tenemos a un Embajador americano en México con currículo pro-CIA, ya que estuvo en el Comando de Operaciones Especiales de Estados Unidos, en Tampa, Florida, donde se planifican operaciones de alta seguridad.
Ron Johnson sustituye a Ken Salazar, quien traerá una agenda estricta en materia de seguridad y control migratorio, lo que está cambiando forzosamente las dinámicas de la relación entre México y Estados Unidos y lo estamos viendo aquí en Culiacán, cómo desde que ganó Trump el enfoque de la seguridad cambió y más cuando hubo amenazas de aranceles. Sale un embajador político y viene uno de formación militar y con vínculos con la CIA.
Por sus credenciales veremos que habrán operaciones especiales por todo el país y obligará a las fuerzas armadas y policiales a reconfigurar su papel… ya lo estamos viendo.
El mensaje es claro: del sombrero de Ken Salazar a la boina verde de Ron Johnson. Migración y narcotráfico es la agenda y los americanos traen prisa… y mucha.