Culiacán, Sin.- Los efectos del frente frío No 14 se siguen sintiendo en nuestro estado y principalmente en la zona serrana, donde este día el termómetro registró temperaturas de 0 a 5 grados y para mañana el panorama luce igual, de acuerdo a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional.
Asimismo se espera que se presente algo de viento en aquellas zonas, siendo a partir del jueves que las condiciones mejorarán un poco y para el fin de semana, dichos efectos deberán desaparecer, luego de que la masa de aire frío que acompaña al frente, se disipará sobre el Golfo de México.
Por lo pronto hoy nuestro estado amaneció con sensaciones de 8 grados en el municipio de Guasave, siendo este un nuevo mínimo en lo que va de la temporada, dejando por fuera los desplomes extremos de 4.5 grados que se han reportado en algunas puntos específicos.
Asimismo otros municipios amanecieron en 10 grados como Mocorito y 11 en los municipios de Ahome y El Fuerte.
Por su parte, Culiacán volvió a repetir en su mínimo de 11 grados esta mañana, en tanto que Mazatlán también registró un nuevo mínimo al detener la caída del mercurio en los 17 grados, uno por debajo de lo registrado hasta la fecha en lo que va de la temporada.
El pronóstico detallado para hoy en la zona del Pacífico norte, detalla que se estará presentando cielo parcialmente nublado durante el día, sin lluvia en la región. Por la mañana, ambiente fresco, así como frío a muy frío con heladas en sierras de la región.
Durante la tarde, ambiente fresco a templado en el norte de Sonora y cálido en el resto del estado; así como ambiente caluroso en Sinaloa. Viento de dirección variable de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Sonora; y de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en zonas de Sinaloa.
En tanto que las temperaturas máximas deberán oscilar entre los 35 y 40 grados de acuerdo a los especialistas.
RESTO DEL PAÍS
Para este día, el frente frío No. 14 se desplazará gradualmente sobre el oriente y sureste mexicano, además de la península de Yucatán, produciendo lluvias puntuales torrenciales en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; intensas en Campeche y Quintana Roo; lluvias muy fuertes en Yucatán; fuertes en Puebla; así como lluvias y chubascos en estados del noreste, oriente y centro del país.
La masa de aire polar asociada al frente, originará descenso de temperatura en el noroeste, norte, noreste, oriente, centro y sureste del territorio nacional, así como en la península de Yucatán; bancos de niebla en zonas de la Mesa del Norte y la Mesa Central, oriente y sureste de la República Mexicana.
Simultáneamente, se prevé evento de “Norte” intenso con rachas de 100 a 120 km/h en costas de Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec; rachas de 80 a 100 km/h en costas de Tamaulipas y Tabasco; y rachas de 60 a 80 km/h en costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo; además de oleaje elevado en costas de las entidades mencionadas.
Finalmente, el ingreso de humedad del océano Pacífico originará lluvias aisladas y chubascos en zonas del occidente y sur de México.
Te sugerimos leer: ¿Te empeoraron los dolores con el cambio de clima? Descubre porqué y cómo mejorarlos