Nueva York.- El joven detenido, Luigi Mangione, sospechoso del asesinato del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, confesó querer llevar a cabo un asesinato “preciso, que no ponga en riesgo a inocentes”, según un cuaderno en poder de la Policía y revelado por The New York Times.
En este cuaderno, además consideró el uso de una bomba, pero descartó esta opción para evitar posibles daños a personas inocentes, según informó CNN.
Resentimiento y críticas hacia el sistema de salud
Mangione expresó su “animadversión por la América empresarial” y su descontento con el mundo empresarial que se beneficia de la gestión de las enfermedades.
En el mismo cuaderno, describió la reunión con inversores de su empresa, a la que se dirigía Thompson en el momento del asesinato, como “una convención anual de tacaños parásitos”.
El joven mostró resentimiento hacia el sistema de salud de Estados Unidos, mencionando la injusticia de tener el sistema de salud más caro del mundo, el cual beneficia a pocas compañías en lugar de mejorar la esperanza de vida de la población.
Esta declaración ha generado un amplio interés por parte de los medios estadounidenses, quienes han destaca
do su visión crítica hacia el sistema de salud del país.
Avances en la investigación y defensa legal
En cuanto a la investigación policial, se ha informado que las huellas dactilares encontradas en la escena del crimen coinciden con las de Mangione.
A pesar de estas pruebas, sus abogados afirman que se declarará no culpable de los delitos relacionados con documentación falsa y posesión ilegal de armas en Pensilvania.
Por otro lado, la defensa legal de Mangione ha anunciado que se opondrán a su “extradición” de Pensilvania a Nueva York, donde podría enfrentar un juicio por el asesinato.
Este proceso legal se prevé que tenga una duración de varias semanas, según lo reportado por The New York Times.
Esta noticia deja al descubierto los oscuros motivos detrás de un crimen que intentaba ser “preciso” para evitar daños a inocentes, así como las críticas de Mangione hacia el sistema de salud estadounidense y el mundo empresarial en general.
Puedes leer: Honduras concede la extradición a México de acusado por tráfico de drogas