El personal de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) ha tomado la iniciativa de llevar al sacerdote Miguel Ángel Carrillo Nieto para bendecir la Autopista México-Querétaro, con el objetivo de protegerla contra accidentes y asaltos.
Según lo revelado por los empleados de Capufe, la bendición se realizó a lo largo de la zona que abarca desde el kilómetro 145 en Palmillas, San Juan del Río, hasta la caseta de Tepotzotlán.
Durante esta ceremonia, el sacerdote exhortó a los conductores a respetar las señales de tránsito y los límites de velocidad, enfatizando la importancia de la prevención.
Esta acción busca brindar protección espiritual no solo a los usuarios de la carretera, sino también a los trabajadores de las casetas y cuerpos de emergencia.
En México, se han reportado un preocupante número de robos a transportistas, cifras alarmantes que reflejan la importancia de tomar medidas preventivas como esta bendición realizada en la Autopista México-Querétaro.
El personal de Capufe, en un acto inusual, solicitó la presencia del sacerdote Miguel Ángel Carrillo Nieto para bendecir la Autopista México-Querétaro. Esta bendición se llevó a cabo con el propósito de proteger la vialidad contra accidentes y actos delictivos, situaciones que han sido motivo de preocupación en los últimos años.
Durante la ceremonia religiosa, el sacerdote instó a los conductores a respetar las reglas de tránsito, recordándoles la importancia de mantener los niveles de velocidad adecuados y obedecer las señales viales.
Esta iniciativa busca complementar la protección brindada por la bendición, enfatizando la importancia de la prevención como medida clave para garantizar la seguridad en las carreteras.
Llamado a la conciencia colectiva
Los empleados de Capufe han destacado que esta acción va más allá de la protección de los conductores, extendiéndose a todos aquellos que laboran en las casetas, módulos de información para pasajeros y servicios de emergencia.
La comunidad en su conjunto se ve beneficiada por esta bendición, que busca crear un entorno más seguro y protegido para quienes transitan por la Autopista México-Querétaro.
En un contexto donde la inseguridad vial es una preocupación latente, acciones como la realizada en esta carretera demuestran la importancia de involucrar tanto medidas convencionales como protección espiritual para garantizar la integridad de los usuarios de las vías de comunicación.
La bendición de la Autopista México-Querétaro se erige como un recordatorio de que la colaboración entre diversos sectores y enfoques es fundamental para lograr entornos más seguros y protegidos para todos.
Lee también: Agentes extranjeros ‘sí pueden operar en México’ pero requieren permiso, explica Sheinbaum