Mazatlán, Sin. – ‘Vivir para hacer reír’ es un decálogo que siguen fielmente estos personajes, quienes, desde el momento en que deciden la difícil vocación de llevar entretenimiento a chicos y grandes, saben que así las cosas se pongan grises, deben tomar fuerzas de donde sea para cumplir con su cometido.
Esos son nuestros payasos, aquellos que pintan su cara de colores, que lucen un atuendo cómico y que se olvidan de los problemas que traen a cuestas para sacar carcajadas. Los payasos de Mazatlán no son la excepción, pues, en medio de su día internacional celebrado este 10 de diciembre, decidieron regalar a los sinaloenses, mazatlecos y visitantes una tarde de diversión gratuita de la mano del gobierno municipal que encabeza la presidenta Estrella Palacios Domínguez y el DIF municipal.
Antecediendo con una ceremonia religiosa en la Parroquia de Fátima, un recorrido sobre ruedas y desfile por la zona centro del puerto, los payasos se reunieron en la explanada de la Plazuela República, a las afueras del palacio municipal, para hacer lo que mejor saben hacer: robar carcajadas.
“Palmas, eso, palmas, palmas. Eso, bonito, palmas, venga. La que no aplauda, le va a tocar beso, eso sí. La señora que está aquí no estaba aplaudiendo. No aplaudió ¿Qué le toca? Y todos: beso, beso. Así me gustan ,eh, que huelan así a Bienestar”, comentó uno de los payasos.
En el show ofrecido en escenario al que se dieron cita familias enteras durante la tarde noche, y del que Los Noticieristas fuimos testigos, tuvieron cabida momentos cargados de emoción. Uno de ellos fue en el que trajeron a la memoria los nombres de los payasos caídos en su deber, aquellos que han fallecido recientemente haciendo reír al prójimo.
“Se paran de pie. Todos, levántense. Para todos los payasos que ya no están, un aplauso fuerte, pero hasta el cielo. Fuerte. Un minuto de aplausos. Venga, para todos esos grandes payasos y maestros de la ciudad de Mazatlán que ya no están con nosotros, pero están en el corazón”, “Chicotín, Campanita, Globito Mix, Mago Rubick, Huesitos también se fue. El aplauso fuerte”, expresó.
Con música viva, trucos de magia, concursos de baile, de destreza, chistes y detalles para los pequeños asistentes, los payasos ‘La Chinita’, ‘Trikitrakes’, ‘Maní’, entre otros, hicieron lo que mejor saben hacer, conscientes de que, aunque hoy en día la competencia y llevar el sustento a sus hogares siendo parte del entretenimiento se vuelve cada vez más difícil, era necesario regalar un rato de alegría a Sinaloa en medio de la situación que ha vivido por más de tres meses y qué mejor que hacerlo en su festejo, ese de los genios que conocen el arte de hacer reír.
Lee también: Más de mil árboles iluminados y 12 mil asistentes diarios se esperan en la Villa Navideña de Mazatlán