Ciudad de México.- La Cámara de Diputados de México aprobó por unanimidad un paquete de reformas en favor de la igualdad de género, propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Estas reformas buscan proteger y garantizar el derecho de las mujeres, niñas, niños y adolescentes a una vida libre de violencia.
Entre las modificaciones se encuentran disposiciones en el Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, enfocadas en medidas de protección y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
También se incluyen cambios en la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
Una de las disposiciones más destacadas es la creación de un Registro Nacional de Medidas u Órdenes de Protección para Mujeres, Adolescentes, Niñas y Niños, que será operado por autoridades de los tres niveles de gobierno.
Además, se establece la obligación de la policía de dar prioridad a las medidas de protección y de actuar con perspectiva de género.
Estas reformas también buscan erradicar la brecha salarial por razones de género, promoviendo acciones específicas para eliminar esta desigualdad. Según el Instituto Mexicano para la Competitividad, la brecha salarial actual es de 16%, lo que significa que por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer obtiene 84.
La diputada Estela Carina Piceno Navarro, de Morena, destacó que estas reformas protegerán a casi 27 millones de mujeres que han sido víctimas de violencia en una relación de pareja y a más de 38 millones de niños y adolescentes que representan el 30% de la población.
Sigue leyendo: Cámara de Diputados aprueba reforma para regular derechos de trabajadores de plataformas digitales