![¿Cuánto tiempo hay que calentar el carro antes de arrancar, en temporada de frío? Hombre encendiendo el carro](https://static.losnoticieristas.com/encender-carro.jpg)
Ciudad de México.- Con las temperaturas descendiendo, debido a las condiciones climáticas propias de la temporada, hay algunos ajustes de la rutina que se deben contemplar.
Por ejemplo, ¿sabías que se tiene que calentar el auto, para que esté preparado para tomar la marcha? Esto aplica tanto a los vehículos nuevos como a los que ya tiene muchos años.
Seguramente los carros o camionetas de modelos recientes podrán moverse sin problemas, aún sin que esté caliente el motor, pero la realidad es que de no implementar esta medida, podrías estar forzando los mecanismos de la unidad, así como desgastando más de la cuenta algunas piezas fundamentales.
Los Ángeles Verdes han dado a conocer las razones por las que es necesario calentar el carro antes de emprender un traslado o viaje.
1. Desgaste
Uno de los motivos de calentar el automóvil, es para evitar el desgaste excesivo de pistones y otras piezas que deben está apropiadamente lubricadas.
“Si el motor cuenta con turbocargador, esta se convertirá en otra víctima del desgaste excesivo. Se consiente del esfuerzo del motor en tu coche, en el largo plazo (y en algunos casos en el corto plazo) te ahorrara dinero en costosas reparaciones”, indica un artículo de Ángeles Verdes, publicado por Sectur (Secretaría de Turismo).
2. Aceite
Con el frío, el aceite del motor tiende a volverse más viscoso, lo que podría degradar sus propiedades de lubricación en las piezas que lo requieren.
Es de vital importancia que el motor opere con aceite que tenga la temperatura adecuada, lo que se consigue calentando unos minutos antes de arrancar para que alcance su temperatura ideal.
Esto seguramente minimizará el desgaste del motor y sus componentes.
3. Gasolina
En el clima frío la gasolina no se evapora con la misma facilidad que durante el calor, además no accede de forma ideal a los cilindros.
“Si permites que caliente durante el tiempo recomendado la combustión será más eficiente, el combustible se vaporizará adecuadamente y el motor funcionará mucho mejor”, explican los Ángeles Verdes.
4. Mangueras
Ten en cuenta que durante el frío las mangueras y conectores de plástico o caucho se vuelven quebradizos debido a la temperatura baja.
Es por ello que requieren de un tiempo para que se calienten y alcance la temperatura propicia, antes de arrancar.
5. Temperatura interior del carro óptima
“Esperar unos minutos a que tu auto se caliente permitirá que el sistema de calefacción descongele el parabrisas, así tendrás amplia visibilidad y no será necesario raspar los cristales por fuera”, detallan.
6. Menos contaminación
No olvides que un motor que trabaja a la temperatura ideal, contaminará menos.
¿Cuánto tiempo se debe calentar el carro, en invierno?
Aunque los automóviles y camionetas nuevas arrancan sin inconvenientes, los Ángeles Verdes sugieren prevenir cualquier problema o degaste innecesario, calentándolo previo al arranque, entre 2 y 5 minutos.
“Para autos con más años debes hacerlo por cinco – 10 minutos. Sólo así protegerás y pondrá todos sus elementos (líquidos, combustible, cables y mangueras) a la temperatura adecuada”, destacan.
Cabe señalar que hay algunos vehículos que cuentan con un sistema que indica cuando la unidad ya está a la temperatura adecuada.
Recomendaciones extra:
- Por seguridad, considera el tiempo que necesitas para calentar el carro y súmalo al del traslado, para que salgas de casa sin las presiones de tiempo; evita trasladarte a alta velocidad.
- “En caso no puedas o quieras calentar el auto, considera evitar exigirle al motor aceleraciones agresivas o subir pendientes. Esto lo someterá cargas de trabajo mayores”.
Sigue leyendo: ¿Sientes friito y tu sin boiler? Alternativas prácticas para calentar agua para bañarte