Los Mochis, Sin.- Este miércoles 12 de diciembre, Los Mochis se viste de fiesta y devoción con motivo de la celebración del Día de la Virgen de Guadalupe, un evento que une a miles de fieles en un ambiente de fervor y espiritualidad. Desde temprana hora de la mañana, los templos y el Santuario de Guadalupe han comenzado a recibir a los peregrinos que llegan para rendir homenaje a la Patrona de México.
En Los Mochis, con su rica tradición guadalupana, el santuario se convierte en un punto de encuentro para familias, grupos de amigos y comunidades que participan en las diversas actividades programadas a lo largo del día.
Las misas, que iniciaron desde las 5 de la mañana, son acompañadas de cantos, oraciones y expresiones de fe que reflejan el profundo amor y respeto que los habitantes de la región sienten por la Virgen de Guadalupe.
El Santuario de Guadalupe, principal escenario de estas festividades, está adornado con flores, luces y altares que rinden tributo a la virgen.
Los fieles, muchos de ellos vestidos con el tradicional atuendo guadalupano, realizan filas para ingresar y ofrecer sus peticiones y agradecimientos.
“Sí, todos los años nos traemos a ellos chiquitos desde que nacieron, traemos otro recién nacido también, ya tenemos años a dar gracias, gracias a la virgen por agradecerle por la salud por ellos, tenemos años viniendo aquí este día, venir a pedir por la salud a ellos y que les conserve con salud a la Virgen de Guadalupe porque es una tradición familiar, que nos cuida, peregrinamos desde Bachoco y gente del Cerro Cabezón, estuvieron saliendo desde las 04:00 de la mañana”.
Además de las misas, se llevan a cabo procesiones que enriquecen la celebración.
“Sí, el motivo es para pedir por la salud de ella porque tiene un problema en el estómago, es la primera vez que la traemos, sí, la primera vez, pero sí tenemos una tradición porque yo traía a mis hijos desde que estaban chiquitos vestidos, ella es mi nieta”.
El fervor guadalupano en Los Mochis no solo es un evento religioso, sino también una manifestación cultural que destaca la identidad y la unidad de la comunidad. Este día, los habitantes se unen en una sola voz para celebrar la esperanza, la paz y la tradición que representa la Virgen de Guadalupe.
Las autoridades locales y los organizadores de la festividad han trabajado arduamente para garantizar la seguridad de los asistentes, implementando medidas adecuadas para el resguardo de todos los fieles que participan en esta emotiva celebración.
Como cada año el 12 de diciembre en Los Mochis es un día de alegría, fe y unión, donde el fervor guadalupano se siente en cada rincón, recordando a todos la importancia de la Virgen de Guadalupe en la vida de los mexicanos.
Te sugerimos leer: La escuela de Medicina de la UAS tendrá su propio edificio en Guasave