Los Mochis, Sin.- El pago de los 200 pesos de cobertura del maíz a los productores sinaloenses está garantizado por Segalmex, por ello a partir de este jueves quedó abierto el sistema para el registro y realicen los trámites correspondientes, el cual vencerá el 28 de diciembre, confirmó en la tercera emisión de Los Noticieristas, Ismael Bello Esquivel.
El secretario de Agricultura y Ganadería del Gobierno del Estado entrevistado vía telefónica apuntó que este acuerdo se dio con la directora general de Seguridad Alimentaria Mexicana, María Luisa Albores, a fin de gestionar el incentivo del Instrumento de Administración de Riesgos, logrando una respuesta positiva y la apertura de la ventanilla para iniciar con el registro.
“Dio instrucción de forma inmediata que se publicara el registro para que todos los productores hagan su registro de aquí al 28 de diciembre e iniciar a pagar. En este sentido de los 200 pesos, estamos haciendo una mesa de trabajo en la cual le vamos a dar continuidad, ya que va ser más fácil la validación de los productores, debido a que ya fueron registrados en el programa de los 750. Este es un apoyo que son 200 pesos por cobertura, y entran todos los productores del estado, estamos hablando que son aproximadamente 600 millones de pesos.”.
El secretario de Agricultura y Ganadería en Sinaloa también informó a Los Noticieristas que durante esta reunión en la Ciudad de México con directivos de Segalmex abordaron el tema de los trigueros, donde pidieron validar y dar positivo a los registros para que fluya el pago a la cosecha del ciclo 2023-2024, donde todos obtengan su dinero de ser posible antes de concluir el año.
“Estuvimos viendo el caso del trigo, ahorita ya se aumentó el número de productores pagados, mañana nos confirman si se van a ministrar pagos en el tema del trigo, esto nos garantiza que se están gestionando también recursos para que si fuera posible antes del día ultimo quede pagado el trigo, yo creo que es importante decirlo, hechos mucha gestión, a los trigueros siempre se les había pagado un año después de la cosecha, ahorita están cobrando en el mismo año fiscal, ya llevamos muchos productores pagados, estamos hablando, yo creo que ahorita llevamos una cuarta parte de los productores pagados”.
El funcionario estatal dijo que al final de la reunión de este jueves con la directora de Segalmex se autorizó que la ventanilla esté abierta hasta el día 28 de diciembre para el registro de los productores y solventen las observaciones, referente a la cosecha del maíz del ciclo otoño-invierno 2023-2024 y donde deben aprovechar este plazo para cubrir el trámite cuanto antes.
El secretario de Agricultura y Ganadería en Sinaloa ponderó que el gobernador Rubén Rocha, responde al compromiso hecho con los productores y demuestra las gestiones sobre el pago de la cobertura del maíz iban por buen camino, después de que el mismo ya estaba contemplado en el Presupuesto de Egresos de la Federación.
Puede leer: Se manifiestan líderes y productores agrícolas de la región en las oficinas de Segalmex, delegación Sinaloa