Culiacán, Sin.- Las bajas temperaturas en Sinaloa llegaron para quedarse de la mano de los frentes fríos; y es que apenas están por retirarse los efectos del frente No 14 y el No 15 ya viene en camino, siendo el próximo domingo cuando estarían dejando sentir sus primeros efectos sobre la zona noroeste del país, todo ello de acuerdo al último reporte del Servicio Meteorológico Nacional.
Con ello, los pronósticos de temperaturas mínimas se estima que se mantendrán apenas en el límite de los dos dígitos, con 10 grados para el día lunes en municipios como Guasave, eso sí, acompañadas de rachas de viento que podrían rondar los 60 kilómetros por hora a partir de hoy y durante todo el fin de semana.
Por lo pronto esta mañana amaneció con importante presencia nubosa en prácticamente todo el estado, aunque ello no implica probabilidades de lluvias, mientras que el termómetro registró temperaturas mínimas de 10 grados en municipios como Ahome, Guasave con 11 y Choix y El Fuerte con 12.
La capital sinaloense se conformó con descender hasta los 17 grados, mientras que en el sur del estado, el puerto de Mazatlán ofreció mínimas de 20 grados, aunque la zona rural descendió dos grados más.
El pronóstico detallado para hoy en la zona del Pacífico norte, señala que se estará presentando cielo medio nublado durante el día, sin lluvia en la región. Por la mañana, ambiente fresco, así como frío a muy frío con heladas en sierras de la región y gélido en sierras de Sonora.
Durante la tarde, ambiente templado a cálido en Sonora y ambiente cálido a caluroso en Sinaloa. Viento del sur y suroeste de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Sinaloa; de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Sonora.
En tanto que las temperaturas máximas deberán oscilar entre los 35 y 40 grados a lo largo del día, hasta llegar al día domingo en que éstas no deberán superar los 30 grados.
RESTO DEL PAÍS
Para este día, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera se establecerá sobre el centro y occidente de México, ocasionando un ascenso gradual de las temperaturas vespertinas y baja probabilidad de lluvia sobre la mayor parte del territorio nacional; sin embargo, se mantendrá el ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche; con posibles heladas en zonas altas de la Mesa del Norte y la Mesa Central, además de bancos de niebla en la Sierra Madre Occidental, la Sierra Madre Oriental, el valle de México y las sierras de Baja California, Oaxaca y Chiapas, por efecto de la irradiación nocturna.
Por otra parte, un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, aunado al ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, propiciará lluvias e intervalos de chubascos en dicha región, además de zonas del oriente del territorio nacional y la península de Yucatán.
Finalmente, las corrientes en chorro polar y subtropical originarán vientos fuertes con posibles tolvaneras en el noroeste y norte de la República Mexicana.
Te sugerimos leer: Fuerte Norte desata el caos: Buque choca contra el malecón de Veracruz