Culiacán, Sin.- Una nueva ampliación para el registro de documentos de comercialización para acceder al apoyo de los 750 pesos por tonelada de maíz de la cosecha del ciclo otoño-invierno 2023-2024 autorizó Segalmex y es importante que los productores aprovechen para realizar el trámite, anunció Ismael Bello Esquivel.
El secretario de Agricultura y Ganadería del Gobierno del Estado explicó que la fecha de apertura de la ventanilla de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) para el registro de documentos de comercialización es a partir de este 13 de diciembre y se cerrará el día 21 de diciembre para solventar todas las observaciones en los documentos de comercialización.
Apuntó que la fecha para recibir el apoyo a la participación del productor en el Apoyo Federal Extraordinario del Maíz, del mismo ciclo de siembra otoño-invierno 2023-2024, es a partir de este viernes 13 y culminará el 20 de diciembre para solventar observaciones en el registro de los productores.
El secretario de Agricultura y Ganadería pidió a los productores que aún quedan pendientes de este pago que agilicen sus registros y trámites ante la ventanilla de Segalmex, además brindó también el número de WhatsApp 667 427 5878 para que se pueden registrar quienes no han recibido sus pagos, para darles seguimiento.
Bello Esquivel aseguró que de los 24 mil productores sinaloenses, prácticamente la mayoría ya ha sido cubierto con este beneficio, quedando aproximadamente sólo un 10% por finiquitar, razón por la cual instó a acudir a la ventanilla de Segalmex o registrarse en el número antes mencionado, para proseguir con los trámites y que ninguno de ellos quede fuera de este programa.
El funcionario estatal señaló que estos acuerdos se llevaron a cabo en la Ciudad de México ante Segalmex, derivado del compromiso hecho y las gestiones realizadas por el gobernador Rubén Rocha Moya para dar respuesta a los productores sinaloenses.
Puede leer: Productores de Sinaloa tendrán pago de 200 pesos de cobertura del maíz; abren registro: Ismael Bello