Choix, Sin.- La falta de agua y el exceso de lodo que aún persiste en la ribera del río, luego del trasvase de la presa Huites hacia la Miguel Hidalgo hace unas semanas, mantiene también con dolor de cabeza a los ganaderos de Choix, donde algunas vacas se han quedado atascadas y sin poderse movilizar y esto limita la actividad, manifestó Clemente Cota Miranda.
El presidente de la Asociación Local Ganadera en Choix dijo que algunos animales se escapan en busca de agua y arrancan hacia el río, pero luego del trasvase esto causó mucho lodo, lo que aún no seca, y genera que los animales se metan y no puedan salir, lo que causa dificultad también para rescatarlas a tiempo.
“Afectó mucho porque hay mucho ganadero que están por la ribera del río, de ahí de la presa y la bajada del agua lógico que provoca que quede lodo, entonces ahí los ganaderos han estado batallando, porque tienen que tener mucho cuidado, porque nomás en un descuido y las vacas luego se entumen y es muy difícil que se vuelvan a levantar, sí ha habido problemas de que a los ganaderos se les ha complicado”.
Cota Miranda indicó que este año ha sido más notorio, por el trasvase de la Huites, pero en el 2023 también se vivió una situación similar, donde ganaderos vieron perder a varios de sus animales, y aunque hoy están atentos, siguen con este mismo problema.
“El año pasado pasó algo parecido porque tampoco fue lluvioso, a un solo productor se le murieron como 10 vacas a causa de eso, pues han tenido que estar muy pendientes de estar sobre ellas para evitar eso, pues de alguna en un descuido se les van los animales y se atascan en el lodo, pues la verdad no tengo una contabilidad, nosotros nos enteramos así por medio de otros compañeros que han tenido ese problema”.
El dirigente ganadero en el alteño municipio de Choix reconoció que sin agua muchos animales salen en su busca, y aunque los productores buscan la manera de brindarles el líquido el problema es constante, pero en el río luce más el lodo.
Puede leer: Es una buena noticia que Segalmex sí pagará los 200 pesos de cobertura del maíz a productores: Caades