Mocorito, Sinaloa.– En un evento que reunió a autoridades municipales, estatales y visitantes, fue inaugurado oficialmente el emblemático Campo de Girasoles en el municipio de Mocorito, con el objetivo de que las personas, tanto locales como foráneas pueden acudir al lugar y llevarse un bonito recuerdo del Pueblo Mágico.
Durante la inauguración oficial, el presidente municipal Enrique Parra Melesio manifestó su orgullo de estar inaugurando uno de los atractivos turísticos más importantes que tiene el municipio de Mocorito, y el cual año con año ha logrado reunir a cientos de visitantes, haciendo del Pueblo Mágico un lugar importante en el estado de Sinaloa.
“Este evento que año con año se ha venido desarrollando, si no me equivoco desde el 2018 ha tenido una presencia importante a nivel Estatal y fuera del Estado y mucho nos complace que ahora se presenta que por primera vez, en este mes de diciembre iniciamos con la apertura de estos campos de girasoles”, manifestó.
Por su parte, la secretaria de Turismo del Estado, Mirella Sosa Osuna, destacó la relevancia del Campo de Girasoles, subrayando que este espacio trasciende su función como un atractivo visual para convertirse en un proyecto turístico emblemático, que impulsa el desarrollo económico y refleja la vocación del municipio hacia el turismo.
“Quiero destacar que este proyecto transforma un espacio agrícola en una oportunidad para nuestras comunidades, este campo de 12 hectáreas será una ventana para mostrar la riqueza de Sinaloa al mundo cada visitante que llegue, cada fotografía que se comparta será una oportunidad para nuestros productores artesanos y comunidad”, expresó.
Agregó que el año 2023,los campos de girasoles recibieron alrededor de 12 mil visitantes, por lo que se espera que este año no sea la excepción, donde, con el recurso obtenido, será beneficiado el Sistema DIF y Bomberos.
Cabe destacar que el costo de entrada es de 15 pesos los adultos y 10 pesos, niñas y niños.
También lee: CFE suspenderá el servicio eléctrico en seis comunidades de Mocorito, el próximo domingo 15