Culiacán, Sinaloa.- El Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde en el Congreso del Estado, Rodolfo Valenzuela Sánchez, presentó una iniciativa para regular el uso de machetes y ponchallantas en Sinaloa, asegurando que los trabajadores del campo no serán sancionados por portar estas herramientas esenciales para su labor.
La propuesta busca modificar el Código Penal del Estado para incluir los machetes y ponchallantas como armas prohibidas en situaciones específicas.
En entrevista en la tercera emisión de Los Noticieristas con Diana Cruz, el diputado destacó que la iniciativa incluye salvaguardas claras para los trabajadores del campo.
“Queremos dejar muy claro que el machete seguirá siendo una herramienta permitida y esencial para las labores agrícolas. No habrá sanciones para quienes lo utilicen o trasladen del hogar al lugar de trabajo, siempre y cuando exista justificación”, aseguró.
La iniciativa contempla penas de 3 a 8 años de prisión para quienes porten machetes o ponchallantas en circunstancias que representen un riesgo como en lugares de consumo de alcohol o en conflictos urbanos. Las penalizaciones se aplicarán únicamente cuando estos objetos sean utilizados con fines distintos al trabajo o el transporte legítimo.
Pese a la iniciativa, el Partido Verde busca un equilibrio entre proteger a los trabajadores del campo y garantizar la seguridad pública regulando el uso indebido de herramientas que, en ciertos contextos, pueden convertirse en armas peligrosas.
Lee también: Paola Gárate pide eficacia y resultados al nuevo titular de Seguridad Pública de Sinaloa