Estados Unidos.- Este lunes por la tarde, el expresidente estadounidense Bill Clinton, fue ingresado al Centro Médico de la Universidad de Georgetown en Washington, D.C. informó su vocero a la cadena de noticias CNN.
De acuerdo con el portavoz Ángel Ureña, el exmandatario presenta fiebre, por lo que será sometido a algunos análisis para determinar la causa de este síntoma.
“El expresidente está bien”, comentó.
“Sigue de buen ánimo y agradece profundamente a excelente atención que está recibiendo”, añadió.
Sobre si Clinton, estará de vuelta en su casa de Washington para pasar la Navidad con su familia, Ureña dio a conocer que se espera que sí.
¿Quién es Bill Clinton?
William Jefferson Clinton, conocido popularmente como Bill Clinton, nació el 19 de agosto de 1946 en Hope, Arkansas. Hijo de un vendedor de automóviles y una madre que trabajó como enfermera, Clinton creció en un entorno modesto que moldeó su carácter.
Desde joven, mostró un gran interés por la política y la música, siendo un destacado saxofonista que incluso se presentó en televisión.
Clinton realizó sus estudios de secundaria en la escuela secundaria de Hot Springs y más tarde se trasladó a la Universidad de Georgetown, donde se graduó en Relaciones Internacionales en 1968.
Durante su tiempo en Georgetown, se destacó en sus estudios y también participó en actividades políticas, lo que le permitió desarrollar su pasión por el servicio público.
Clinton recibió una beca para estudiar en la Universidad de Oxford, donde se integró al programa de estudios Rhodes, y luego asistió a la Facultad de Derecho de Yale, donde conoció a Hillary Rodham, su actual esposa, y compañera política.
La carrera política de Clinton comenzó en 1974 cuando se postuló para un escaño en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, aunque no tuvo éxito en esa ocasión. Sin
embargo, su perseverancia lo llevó a ser elegido Fiscal General del Estado de Arkansas en 1976 y, más tarde, gobernador de Arkansas en 1978. Durante su mandato como gobernador, Clinton implementó varias reformas en el sistema educativo y en el sector de salud, aunque su administración también enfrentó críticas y controversias.
En 1992, Clinton se lanzó a la carrera presidencial como candidato del Partido Demócrata. Su campaña se centró en temas como la economía, la atención médica y la educación, y logró captar el descontento de muchos votantes con la administración republicana de George H.W. Bush.
Clinton ganó las elecciones presidenciales, convirtiéndose en el 42º presidente de los Estados Unidos. Su victoria fue significativa, ya que marcó el regreso del Partido Demócrata a la Casa Blanca después de 12 años de presidencias republicanas.
Durante su presidencia, que se extendió desde 1993 hasta 2001, Clinton implementó una serie de políticas que transformaron el panorama económico y social de Estados Unidos.
Su administración es conocida por la creación de un superávit presupuestario y la reducción del desempleo, gracias en parte a la expansión de la economía y al auge de la tecnología. Clinton firmó el NAFTA (conocido en México como el Tratado de Libre Comercio), un acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México, que en su país generó un intenso debate sobre sus efectos en el empleo y la industria estadounidense.
Pero su presidencia también estuvo marcada por controversias. El escándalo de Monica Lewinsky, una pasante de la Casa Blanca con quien Clinton tuvo una relación extramarital, llevó a un juicio político en 1998.
Aunque fue acusado de perjurio y obstrucción a la justicia, Clinton fue absuelto por el Senado y completó su segundo mandato. A pesar de las controversias, su popularidad se mantuvo relativamente alta y dejó la Casa Blanca con un índice de aprobación favorable.
Después de dejar la presidencia, Clinton ha estado involucrado en una variedad de actividades filantrópicas y políticas. Junto con su esposa Hillary, fundó la Fundación Clinton, que se centra en abordar problemas globales como el cambio climático, la salud y la pobreza.
Además, ha trabajado en la promoción de la diplomacia internacional y ha sido un defensor del desarrollo económico en países en desarrollo.
Clinton también ha escrito varios libros, donde reflexiona sobre su vida y carrera, y ha dado charlas en todo el mundo, compartiendo su experiencia y visión sobre la política y la sociedad.
A lo largo de los años, ha sido una figura polarizadora en la política estadounidense, admirado por muchos por su carisma y habilidades políticas, mientras que otros critican su legado y decisiones.
Sigue leyendo: ¿Llegarán a su destino esta Nochebuena? American Airlines interrumpe sus vuelos en Estados Unidos