
Ciudad de México.- Los días de descanso son una oportunidad para recargar energías, desconectarte de la rutina y dedicar tiempo a lo que realmente nos interesa o simplemente para convivir con la familia.
En un mundo tan acelerado, donde el trabajo y las responsabilidades a menudo nos consumen, encontrar maneras de aprovechar al máximo esos momentos libres es muy importante.
Aprovecha para planear con anticipación lo que harás en los días feriados, es decir de descanso oficial y puentes del 2025, con el siguiente calendario.
Días feriados de 2025
Según la Ley Federal del Trabajo, los días feriados para el 2025 son:
- Miércoles 1 de enero. Es Año Nuevo.
- Lunes 3 de febrero. Aunque el Día de la Constitución Mexicana es el 5 de febrero, este se recorre para el lunes por disposición oficial.
- Lunes 17 de marzo. De la misma manera la fecha conmemorativa es el 21 de marzo, que en 2025 cae en viernes.
- Jueves 1 de mayo. El Día del Trabajo sigue siendo inamovible, por lo que no se recorre.
- Martes 16 de septiembre. Por el Día de la Independencia, en algunas escuelas es posible que se contemple hacer puente con el lunes previo.
- Lunes 17 de noviembre. Esta fecha se debe al Día de la Revolución Mexicana que en 2025 será jueves.
- Jueves 25 de diciembre. Con motivo de Navidad.
- Jueves 1 de enero de 2026. Por Año Nuevo.
A partir de 2024, cada 6 años el 1 de octubre será día de descanso obligado, debido a la transición de poderes de la Presidencia.
Las fechas en las que se descasará el lunes, constituyen los puentes a disfrutar este 2025.
Días festivos no oficiales
Aunque no son de descanso obligatorio, las siguientes fechas son tradicionales en México.
- 28 y 29 de marzo: Jueves y Viernes de Semana Santa.
- 10 de mayo: Día de las Madres
- 2 de noviembre: Día de los Fieles Difuntos o Día de Muertos
- 12 de diciembre: Día de la Virgen de Guadalupe.
Ideas para aprovechar los días de descanso del 2025
Planifica tu próximo día de descanso y aprovéchalo al máximo con alguna de estas ideas o lo que se te ocurra.
Recuerda que el objetivo es encontrar un equilibrio que te permita disfrutar de tus intereses y cuidar de ti mismo, para regresar a la rutina con renovadas energías y una perspectiva fresca.
1. Desintoxicación digital
En la era de las redes sociales y la conectividad constante, tomarse un descanso de las pantallas puede ser liberador. Intenta dedicar un día a desconectarte de tus dispositivos electrónicos.
Esto te permitirá ser más consciente de tu entorno, fomentar interacciones cara a cara y disfrutar de actividades que quizás hayas dejado de lado. Leer un libro, practicar yoga o simplemente meditar son excelentes opciones para este propósito.
2. Viajes cortos
Si tienes más de un día libre, considera planificar una escapada breve. Viajar no tiene que ser costoso ni complicado; a veces, una visita a una ciudad cercana o un viaje de fin de semana a un destino turístico local puede ser suficiente para romper la monotonía.
Investiga sobre lugares que no hayas visitado y que ofrezcan diversas actividades, desde museos hasta gastronomía local. La experiencia de explorar nuevos lugares puede revitalizar tu perspectiva y enriquecer tus recuerdos.
3. Disfruta de la cocina
La gastronomía es una forma maravillosa de explorar culturas y disfrutar de momentos en familia.
Aprovecha tus días de descanso para cocinar recetas nuevas o preparar comidas especiales con tus seres queridos, que durante la rutina diaria no te da tiempo de hacerlo.
Cocinar juntos puede ser una actividad divertida y creativa, además de ser una excelente manera de compartir momentos de calidad.
4. Sal a la naturaleza
Una de las maneras más efectivas de relajarse y revitalizarse es pasar tiempo al aire libre. Ya sea una caminata por un parque local, una excursión a la montaña o un día de playa, la naturaleza tiene un efecto restaurador en nuestra mente y cuerpo.
Una escapada a un lugar natural cercano, donde puedas disfrutar de actividades como senderismo, ciclismo o simplemente un picnic con amigos o familiares, es una opción divertida.
La exposición a la luz solar y el aire fresco no solo mejoran nuestro estado de ánimo, sino que también son vitales para nuestra salud física.
Sigue leyendo: ¡No es una tarea imposible! Cumple tus propósitos de Año Nuevo con estas sencillas sugerencias