Redacción.- Con la cena de fin de año, las comidas navideñas terminaron, las cuales seguramente dejaron acumulación de grasa o suciedad en tu cocina, especialmente en el horno.
Nunca falta que se haya derramado algo dentro o alrededor de la estufa o si es el caso, el horno convencional, así que será necesario hacer una limpieza profunda de estos enseres domésticos o de la cocina en general.
Limpiar el horno puede parecer una tarea complicada, pero hay productos que te pueden servir, sin necesidad de comprar un desengrasante especial.
Aunque los hornos modernos cuentan con una opción de autolimpiarse, asegúrate de que el horno quede libre de residuos, con estas opciones caseras para facilitar su limpieza.
1. Bicarbonato de sodio
Según los especialistas de The Pioneer Woman, existen dos formas de limpiar el horno con bicarbonato de sodio.
Una de ellas es crear una especie de pasta, con bicarbonato de sodio y poquita agua, suficientemente manejable para ‘untar’ en la superficie que se necesita limpiar.
Esta combinación se debe dejar actuar por unos minutos, o bien, frotarla con una estopa, para después retirarla con agua.
La segunda técnica es espolvorear el bicarbonato en seco, por todas las superficies del horno, dejarlo de 12 a 24 horas actuando y al momento de remover la grasa o cochambre, será mucho más sencillo de limpiar.
Esta opción es muy recomendable para aplicar, una vez horneada la cena y que el bicarbonato de sodio actué toda la noche.
No olvides que el bicarbonato de sodio no es un desinfectante, únicamente sirve para hacer más fácil la limpieza de los residuos.
2. Vinagre y limón
Una de las opciones caseras efectivas para la limpieza de este electrodoméstico es la mezcla de vinagre y limón.
Necesitas una taza de vinagre y solo una cucharada de jugo de limón, para aplicar con un atomizador; si lo deseas puedes agregar una cucharadita de bicarbonato de sodio, pero es opcional.
Aplica la mezcla en las superficies y paredes del horno, para después remover los residuos con un paño o estopa; por ser una opción poco abrasiva, este método también te puede servir para limpiar la ventana del horno.
Si no te gusta el olor del vinagre, al final da una enjuagada al horno con un poco de agua y jabón, pero evita que este último se pegue y forme costras blancas.
3. Residuos de café molido
Los restos de café de grano molido de tu cafetera, también se pueden usar para limpiar el horno, ya que de la misma manera que el bicarbonato de sodio, ayudan a remover los residuos de alimentos pegados.
Y es que el café es un exfoliante natural, por lo que así actuará en el horno.
Solo es necesario esparcir los restos del café en las paredes y superficies sucias del horno y frotar con un paño suave; pero debes limpiar al final como de costumbre, retirando por completo el café.
Último paso: Agua y jabón
Los anteriores métodos se usan para remover el cochambre, así como el sarro y grasas pegada en el horno, sin embargo, no lo desinfectan.
No por que las altas temperaturas ‘maten’ los microorganismos, no quiere decir que no puedan proliferar ahí.
Para eliminar las posibles bacterias, es importante terminar la limpieza con agua y jabón, o si lo prefieres un producto desinfectante.
Sigue leyendo: ¿Horno sucio? Es hora de darle una limpieza profunda con un ‘truco’ infalible contra la grasa