Víctor Rochín
Ciudad de México.- Con la intervención de las autoridades federales encabezadas por la Secretaría de Economía, del Trabajo y Previsión Social y de Gobernación, se alcanzó finalmente un acuerdo satisfactorio para reabrir la mina San Rafael en Cosalá, de inversión canadiense, la cual estuvo durante 17 meses paralizada a consecuencia de conflictos entre inversionistas y Sindicato.
La tarde de este martes, se dio a conocer a través de un comunicado de la Secretaría de Gobernación, que gracias a la disposición de los directivos de la empresa canadiense Triturados Mineros del Noroeste S.A. De C.V. y el Sindicato Nacional de Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, podrán restablecer los empleos para 324 trabajadores de la compañía minera, que se dedica a la explotación de zinc, plomo y plata primordialmente.
Como parte de los acuerdos, los cuales atestiguó la Secretaria Olga Sánchez Cordero, se habrá de realizar en fechas próximas una visita de inspección y supervisión por parte de la Secretaría del Trabajo para ver el cumplimiento de la normatividad de seguridad e higiene y que reinicie operaciones con apego estricto a los protocolos de seguridad para salvaguardar la integridad de los trabajadores y personal que labora en la mina San Rafael.