Canadá.- Hace unos minutos, el aún primer ministro de Canadá, Justin Trudeau anunció anticipadamente su renuncia al cargo, así como líder del Partido Liberal.
Después de casi una década como primer ministro, esta dimisión será vigente una vez que el partido elija un nuevo liderazgo en marzo próximo.
En su discurso ante medios de comunicación, afirmó que llegó a esta decisión después de reflexionarlo estos días festivos, y reconoció no ser la persona indicada para buscar la reelección en octubre de 2025.
“Soy un luchador. Cada hueso de mi cuerpo me pedía luchar. Me importa profundamente este país y lo que está en su interés”, aseveró.
“A pesar de mis esfuerzos, el Parlamente ha estado paralizado por meses y no soy la persona que el Partido Liberal necesita en este momento”, expresó.
“Tengo la intención de dimitir como líder del partido y como primer ministro después de que el partido seleccione a su próximo líder mediante un proceso competitivo y riguroso a nivel nacional”, explicó.
Además, anticipó que se solicitó al Parlamento canadiense prorroga para el 24 de marzo, para que se permita al Partido Liberal evitar la moción de censura y se pueda elegir a un sucesor de Trudeau como líder partidista.
Por otro lado, Trudeau celebró al pueblo canadiense por su ‘resiliencia, generosidad y determinación’.
“He trabajado por ustedes, para fortalecer a la clase media, defender el libre comercio, defender a Ucrania y nuestra democracia, preparar la economía para el futuro”, externó.
“Canadá está en un momento crítico”, consideró.
Trudeau y la presión para dimitir
Cabe destacar que un grupo de legisladores y representantes de grupos regionales, pidieron la renuncia de Trudeau, desde antes de las vacaciones decembrinas.
Entre los grupos se encontraban:
- Canadá Atlántico
- Quebec
- Ontario
Previo al anuncio de Justin Trudeau, renunció Chrystia Freeland ministra de Finanzas y Viceprimera Ministra, argumentando que las posturas entre ambos ya no coincidían.
La exfuncionaria acusó de ‘costosos trucos políticos’, la determinación de Trudeau sobre la eliminación de impuestos en un momento clave, así como criticó al primer ministro de no tomar en serio los amagos de Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos.
El regreso de Trump a la Casa Blanca fue ‘la gota que derramó el vaso’, en las aspiraciones de Trudeau a la reelección.
Sigue leyendo: Máxima seguridad en el funeral de Jimmy Carter ante posibles amenazas