Estados Unidos.- Este martes, Donald Trump presidente electo de Estados Unidos, dio a conocer que tiene intención de cambiar el nombre del Golfo de México a ‘Golfo de América’.
En conferencia de prensa desde Florida, reiteró su posicionamiento sobre México que ‘esencialmente está dirigido por los cárteles’ y que es un ‘lugar muy peligroso’.
“Nosotros hacemos la mayoría del trabajo ahí, es de nosotros (sic) así que cambiaremos el nombre de Golfo de México al ‘Golfo de América’, el cual abarca mucho territorio”, anunció, asegurando que Estados Unidos ‘ayuda mucho’ a México.
“El ‘Golfo de América’ que nombre hermoso tan hermoso y es apropiado”, consideró.
“México debe parar a las miles de personas que entran en nuestro territorio”, resaltó.
Insistió que las drogas entran a su país por las fronteras con números récords “así que vamos a poner aranceles ‘substanciales’ a México y Canadá”
“Queremos estar bien con todos, pero se necesitan dos”, aseveró.
Por su parte, Marjorie Taylor Greene, congresista republicana, informó que presentará lo más pronto posible un proyecto de ley para que este cambio de nombre del Golfo de México a ‘Golfo de California’ sea oficial.
Sigue leyendo: ‘No hay riesgo en el T-MEC’: Sheinbaum tras renuncia de Justin Trudeau como Primer Ministro en Canadá
Trump anuncia inversión multimillonaria del extranjero
Por otro lado, Trump prometió llevar a EU inversión extranjera para la construcción de centros de datos.
Según el próximo inquilino de la Casa Blanca, Hussain Sajwani, multimillonario emiratí, dueño del desarrollo inmobiliario DAMAC Propierties, comprometió una inversión de 20 mil millones de dólares.
“Estoy encantado de anunciar hoy que DAMAC invertirá al menos 20 mil millones de dólares en un periodo muy corto de tiempo en los Estados Unidos, y podrían duplicar esa cantidad o incluso algo más. Es una gran noticia”, expuso el presidente electo.
Adelantó que estos centros estarán enfocados al desarrollo de inteligencia artificial (IA) y se espera empezar en los estados de:
- Texas
- Arizona
- Oklahoma
- Luisiana
- Ohio
- Illinois
- Míchigan
- Indiana
Donald Trump aseveró que Sajwani ‘se sintió inspirado’ a realizar esta inversión, debido a que ganó la elección presidencial el 5 de noviembre.
El empresario es socio comercial de Trump, desde hace años y ha estado esperando poder realizar sus inversiones en EU, según su testimonio.
Cabe destacar que DAMAC Properties, fue colaborador junto con la Organización Trump en el proyecto de construcción de un campo de golf en Dubái.
Incluso, se le vio en compañía de Elon Musk, en los eventos de Año Nuevo en Mar-a-Lago.
Te puede interesar: Simona Brambilla, la primera mujer en liderar una oficina del Vaticano