Culiacán, Sinaloa.- Durante la Primera Sesión Ordinaria de este 2024 en el Congreso del Estado de Sinaloa, la diputada del PAN, Roxana Rubio Valdez, y el diputado, Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, de Morena, presentaron sus posturas sobre la violencia que afecta a Sinaloa ante el pleno.
Rubio Valdez fue la primera en subir a tribuna, donde propuso prohibir la música que fomenta la violencia en espacios públicos como escuelas, transporte, parques y oficinas gubernamentales.
La legisladora argumentó que el problema de inseguridad en el estado está ligado a una cultura permisiva que normaliza actividades ilícitas.
“Estamos pagando la factura de los malos hábitos y conductas permisivas al interior de nuestra cultura”, señaló.
Por otro lado, Guerrero Verdugo destacó que la violencia debe combatirse desde sus raíces, enfocándose en la desigualdad social y las injusticias históricas. También resaltó los logros de los gobiernos de la Cuarta Transformación como el desmantelamiento de siete laboratorios clandestinos en diciembre de 2024 y el programa Transformando Sinaloa para la Paz.
El diputado de Morena subrayó que Sinaloa lidera la formación policial a nivel nacional con más de mil egresados de la Universidad de la Policía entre 2023 y 2024, lo que refleja avances significativos en la materia.
Ambos coincidieron en que la educación, el deporte y la cultura son claves para construir una sociedad más segura y próspera para las y los sinaloenses.
Lee también: Video: Sugiere Trump cambiar nombre al ‘Golfo de México’ por ‘Golfo de América’, por esta razón