Los Mochis, Sin.- Los agricultores del norte de Sinaloa se enfrentan a un panorama incierto ante el pronóstico de bajas temperaturas en la región, lo que genera una gran preocupación por la posible afectación de sus cultivos.
César Galaviz Lugo, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARFS), ha expresado su inquietud sobre la situación climática que podría impactar severamente la producción agrícola.
“Ya estamos viviendo muy de cerca el clima, las bajas temperaturas, claro es algo que no quisiéramos que sucediera precisamente por lo mismo, porque obviamente ya no hay una facilidad de volver a sembrar porque no hay más agua, estamos ahorita en niveles muy bajos, estamos teniendo muchos problemas para regar la superficie que tiene disponibilidad para regar, y que pues obviamente una catástrofe de una helada fuerte para una pérdida total de un cultivo sería el tiro de gracia para los agricultores que esperemos que no suceda”.
Las temperaturas en la región han comenzado a descender, y se han reportado mínimas de 7 y 6 grados en algunas áreas como El Carrizo.
Entre los cultivos sembrados en la zona, el trigo se encuentra entre los más resistentes a las bajas temperaturas, mientras que las hortalizas, frijoles y garbanzos son mucho más vulnerables.
“Hasta ahorita nos ha tratado bien el clima, ha estado las temperaturas las mínimas entre 8, hoy ya empezó a bajar, se reportaron hasta de 7, 6 grados en El Carrizo, posiblemente si baje tanto como para que haya una afectación de daño total, entonces”.
¿Qué cultivo?
“Hay frijoles en El Carrizo, en las áreas del Chihuahuita, pegados a la zona serrana del Barobampo, pero que la mayor superficie sembrada en El Carrizo es trigo, el trigo no le afecta, al contrario, le ayuda el frío”.
En particular, el frijol, que es el principal cultivo en el Valle del Fuerte, se considera altamente susceptible a las heladas.
“Sí hay cultivos vulnerables sembrados en El Carrizo como son hortalizas, frijoles, garbanzos, que también pueden ser afectados y ni se diga aquí en el Valle del Fuerte en donde la mayor parte de la superficie están sembradas de frijol y el frijol es muy vulnerable a las bajas temperaturas, lo cual estamos ahorita muy a la expectativa y con mucho estrés la verdad, aparte del estrés hídrico que traemos en los cultivos, viene también el estrés que traemos en los cultivos, viene también el estrés por las temperaturas, por este pronóstico que esperemos que no baje a daños totales”.
La situación actual resalta la fragilidad de la agricultura en la región, donde los cambios climáticos y la escasez de agua se combinan para crear un entorno desafiante para los agricultores.
Puede leer: ¡Tiemblan en El Carrizo! Productores temen que caigan las temperaturas en estos días y afecte cultivos