Mazatlán, Sin.- Además de incluir un aumento en el presupuesto del 2025, Sinaloa será uno de los primeros Estados en ser parte del Programa Nacional Hídrico que propone la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Esto fue dado a conocer por la diputada federal, Graciela Domínguez Nava, detallando que desde el sexenio anterior Sinaloa ya había recibido un impulso positivo con la inversión en la Presa Santa María y los distritos de riego, por lo que se proyecta un apoyo constante en la parte norte del Estado.
“Sinaloa, siendo de vocación agrícola y uno de los Estados que tiene mucho tiempo ya con tecnificación para el sistema de riego, sobre todo, en la parte norte, pues entra como uno de los primeros Estados para modificar, van a sustituir la tecnificación del sistema de riego para tener ahorro de agua. Entonces, va a ser de los Estados que van a tener de nueva cuenta, una inversión importante en una actividad que va a venir a desarrollar otras actividades”, explico.
La diputada añadió, que hace unas semanas la presidenta se reunió con gobernadores y gobernadoras de cada una de las entidades federativas y fue así como anunciaron este plan que implica el uso correcto del agua, renovando los antiguos sistemas.
Además, el esfuerzo se concentrará en la parte norte ya que es en donde se encuentra el sistema hídrico más antiguo y con menor nivel de tecnificación.
Usted debe leer: Lluvias paralizan labores en el campo de Mazatlán: Agricultores de la zona sin reportes de daños