Ciudad de México.– El Gobierno de México anunció el programa de Apoyo Financiero a Mujeres Indígenas y Afromexicanas Artesanas (MIAA), con el cual se busca fomentar el desarrollo de la actividades productivas, así como reducir la brecha financiera entre hombres y mujeres.
En la conferencia matutina este viernes 10 de enero en Palacio Nacional, la titular de la Financiera para el Bienestar, informó que este programa entregará apoyos directos para la producción, distribución y comercialización de artesanías en México.
María del Rocío Mejía Flores sostuvo que este programa fomentará el desarrollo de las actividades productivas y reducirá la brecha financiera entre hombres y mujeres en el país.
Debes leer: Elección judicial 2025: INE incrementa presupuesto en 1,500 millones de pesos
La titular de la Financiera para el Bienestar presentó los lineamientos del programa denominado Apoyo Financiero a Mujeres Indígenas y Afromexicanas Artesanas (MIAA), el cual, otorgará créditos económicos de entre 10,000 hasta 50,000 pesos, mientras que para colectivos solidarios o sociedades cooperativas de producción o comercialización los apoyos irán desde los 50,000 hasta los 300,000 pesos.
El programa contempla tres puntos:
- Apoyos directos para la producción y distribución
- Capacitación y educación financiera
- Fortalecimiento a la comercialización
Detalló que los apoyos directos son montos definidos de 10 hasta 50 mil cada mujer solicitante, mientras que en sociedad cooperativas el recurso será de 50 a 300 mil pesos.
Las mujeres podrán realizar los reembolsos mensuales a la Financiera para el Bienestar.
“De inicio se cuenta con 500 millones de pesos de la Financiera y se estima alcanzar la entrega de 12 mil créditos individuales y 10 mil apoyos colectivos”, dijo.
¿Cuándo inicia el programa de apoyos a mujeres indígenas artesanas?
En el mes de febrero se darán a conocer los requisitos y difusión en radios comunitarias sobre los requisitos para participar en este programa, así como en el mes de marzo se ingresarán las solicitudes y ya a finales de ese mes se iniciará con la dispersión del recurso.