Los Mochis, Sin. – Con la llegada de las bajas temperaturas, los productos tradicionales como atoles, champurrado, gorditas de maíz y hotcakes han visto un notable repunte en sus ventas en el mercado local.
Los comerciantes han reportado un incremento significativo en la demanda de estas delicias calientitas, que son perfectas para combatir el frío.
En un sondeo realizado por Los Noticieristas, varios vendedores de atoles expresaron su satisfacción con el aumento en las ventas, reflejando un 30 por ciento, entre más frío, más venta.
“Están repuntando las ventas, están un poquito mejor y esperamos que nos vaya bien todo el mes de enero y de febrero, hotcakes, atole de pinole, champurrado castillo”.
-¿Lo buscan más ahora que hace más frío?
“Si aumentaron lo que son los atoles”.
-¿Cómo les está yendo para la venta de los atoles?
“Ahora que hace más frío, se vende un poquito más”.
-¿Qué tanto se vende o qué tanto aumentó con las bajas temperaturas?
“Pues un 30 por ciento, entre más frío, pues más venta, es que esto es del frío, y si hay frío se vende, si no, pues”.
“Si se ha aumentado un poco, desde las 5 de mañana”.
-¿Y desde esa hora viene gente buscando?
“Ya desde las 5 y media, 6, 7, si hay más ventas, está muy buena la venta”.
Los consumidores también han compartido sus preferencias. En el mercado 030 de Los Mochis.
“Muy rico atole”.
-¿Ahora en la temporada de frío viene y lo busca?
“Sí, siempre en la temporada de frío vengo a tomar atole, aquí es a dónde vengo yo porque lo hace muy rico”.
-¿Y qué atole es el que más le gusta?
• “Pues me gusta más el pinole, el champurrado también, pero más el pinole para que se quite el frío”.
“Para quitarse el frío y llevar un desayuno también a su trabajo, y llevan temprano gorditas el atole y el champurrado”.
La combinación de atole, champurrado y gorditas no solo se ha convertido en un reconfortante desayuno, sino que también es una opción popular para llevar al trabajo, como mencionaron los consumidores.
Con la llegada del frío, los vendedores y consumidores en Los Mochis celebran el resurgimiento de estas tradiciones culinarias, que no solo calientan el cuerpo, sino que también reconfortan el alma.
También lee: Desciende a 4.9 grados en la zona del Valle de El Carrizo; se comienza a resentir el frío