Mazatlán, Sin.- A través de sus canales de difusión, Conselva, Costas y Comunidades, dio a conocer el Plan Hídrico para Sinaloa, una estrategia integral para asegurar la disponibilidad y calidad del agua en el Estado.
Esta estrategia está centrada en la participación ciudadana, empresarial y gubernamental para proteger los recursos hídricos y garantizar el suministro del vital líquido en el futuro.
De acuerdo a Conselva, este plan que ya fue implementado en siete ejidos de Concordia y Rosario, logró una producción de 78 millones 985 mil 026 metros cuadrados de agua, lo que equivale al consumo de 3.3 años del total de viviendas de Mazatlán.
Este plan se divide en cuatro puntos claves
Restauración de cuencas para garantizar la producción de agua: una vez protegida y restaurada la infraestructura verde de las cuencas, se obtendrán lluvias efectivas, es decir que el agua de las lluvias tendrá un mejor aprovechamiento.
Manejo eficiente del agua en actividades agropecuarias: esto incluye un reglamento de operación de los módulos de riego, con la intención de mejorar el mejor uso y distribución del agua.
Administración eficiente del agua en ciudades para evitar derroche y aprovechar el agua utilizada, así como la creación del Fondo para la Seguridad Hídrica de Sinaloa para reunir recursos públicos y privados.
Conselva destaca la importancia de la participación ciudadana y la colaboración entre sectores, para garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico en Sinaloa, ya que de no trabajar en estrategias del cuidado del agua, la disposición de este líquido será más precaria.
Usted debe leer: Sinaloa será uno de los primeros beneficiados con el Programa Nacional Hídrico: Diputada