Mazatlán, Sin.- Este sábado 11 de enero se llevará a cabo la segunda jornada de adopción de mascotas en el Parque Central, con la intención de continuar con la agenda verde del Ayuntamiento de Mazatlán.
En entrevista en Súmate Sinaloa, la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez, explicó que la idea es que estos animales encuentren un nuevo hogar donde los cuiden, protejan y amen, pero también donde la sociedad participe en la educación ambiental y el cuidado de los animales.
“Tenemos este programa Huellitas del Bienestar que ha sido muy bien aceptado por todas y todos los mazatlecos, es un programa de nuestra agenda verde que será permanente y que busca garantizar los derechos de los animales aquí en Mazatlán, ya tuvimos una campaña similar donde se adoptaron 5 animalitos, ahora serán 8 perritos y 2 gatitos que buscarán un hogar”, comentó.
Explicó que a la par de rescatar animalitos y buscarles un hogar, se dan capacitaciones y talleres de concientización en el cuidado animal por medio de universidades, iniciativa privada que dona alimentos o diferentes necesidades.
Palacios Domínguez insistió que en Mazatlán hay una gran aceptación en la protección de los animales, por lo que hicieron este programa que tiene dos vertientes, la tenencia responsable de animales y la educación social sobre el respeto a la vida de los animales.
Estos animalitos que se pondrán en adopción son rescatados y a la par de eso se realizó campañas de esterilización gratuitas, teniendo en esta administración 892 mascotas ya cuidadas y que no se reproducirán de forma no controlada.
Además de estas acciones se han dado talleres, hasta el momento con 335 participantes que van a replicar este cariño y estrategias de cuidado hacia los animales.
La jornada de adopción se realizará en un horario de 10:00 a 12:00 horas en el Parque Central, con la organización de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente.
En la agenda verde también se incluye arborización, tanto en la zona rural como urbana, promover que se siembren y cuiden los árboles, pero a la par se lleva el programa cero papel, que busca hacer todo digital y en la administración sea totalmente sostenible.
Puede leer: Solidaridad Masónica lleva alegría a niños de escasos recursos de Mazatlán