Guasave, Sin.- La Subsecretaría de Ganadería del Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Guasave apoyarán a los productores pecuarios para recuperar el estatus zoosanitario de Guasave, a través del censo Cuenta tu Ganado y Sabrás para qué, en el que se contempla la integración de un padrón de ganaderos, vacunación, areteo, control del tránsito y origen de los animales, con apoyo de síndicos municipales, comisarios, ganaderos, Desarrollo Económico y Seguridad Ciudadana.
Alfredo Valdez Zazueta, subsecretario de Ganadería del Gobierno de Sinaloa, señaló que Guasave será el programa piloto para hacer el censo que permita conocer la cantidad de animales que hay.
“Se van a coordinar bien con el presidente de la Asociación Ganadera, yo los quiero a los tres juntos. Si nosotros logramos, presidenta, sacar el censo ganadero, el censo ganadero va a ser el éxito de este proyecto, porque va a ser, ¿sabe? El piloto al que le van a copiar, por qué crees que vienen Pancho y Luis, vienen a copiarnos porque quieren hacer igual, lo quieren hacer igual, por eso están presentes”, expresó el funcionario estatal.
Por su parte la alcaldesa de Guasave, Cecilia Ramírez Montoya, explicó que su administración está decidida a apoyar para que el programa funcione, ya que recuperar el estatus zoosanitario permitirá que el valor de la producción pecuaria sea mejor.
Explicó que se está pidiendo la colaboración solidaria de los síndicos y los comisarios municipales para la elaboración de un padrón de productores, donde se especifique ubicación, teléfono, si trabajan como unidad de producción pecuaria (UPP) o es propietario de ganado sin registro, para lo cual se está ofreciendo un apoyo para que se registre sin costo.
En este plan los comisarios serán los encargados de dar la guía para la movilidad del ganado, la cual deberá tener información del fierro, arete del SINIIGA y certificado de barrido (vacunación). También se solicitó apoyo de Seguridad Ciudadana para no permitir la movilización de ganado que no cuente con esta documentación, lo que también inhibe el robo de animales.
El funcionario estatal indicó que el gobernador, Rubén Rocha Moya y el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, está dando un amplio apoyo para que Sinaloa no solo recupere el estatus zoosanitario, sino que también los productores puedan tener un mayor control del precio del ganado y exporten a Estados Unidos.
También asistieron al evento Walberto Sánchez Flores, presidente de la Asociación Ganadera Local de Guasave; José Humberto Gálvez, oficial mayor del Ayuntamiento; Alan Rosas Leal, director de Desarrollo Rural Sustentable; subdirectora de Ganadería, Sysly Yarely Astorga Leal; la coordinadora de síndicos y comisarios, Verónica Zambrano Meléndrez, síndicos municipales y regidores.
Puede leer: Ojalá nos lloviera de nuevo: lo que cayó en Escuinapa es un beneficio para la agricultura y ganadería: AARLC