Mazatlán, Sin.- Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Sinaloa en colaboración con autoridades municipales, procedió al entierro de una ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) que quedó varada en una playa del puerto el pasado 8 de enero.
El mamífero marino, de aproximadamente 8 metros de largo y un peso de 15 toneladas, fue encontrado enmallado en una red chinchorro, utilizada presuntamente para la pesca de pez sierra.
A pesar de que la ballena se encontraba atrapada en esta red, los especialistas de Profepa informaron que no encontraron evidencia suficiente para vincular la muerte del ejemplar con la red de pesca.
A través de un comunicado, la instancia federal señaló que las aletas del animal no presentaban las típicas hendiduras causadas por la fricción de las cuerdas de la red, aunque su piel sí mostraba daños superficiales, probablemente como resultado del contacto con la malla.
Para dar atención al varamiento, las autoridades implementaron el Protocolo de Atención para Varamiento de Mamíferos Marinos, un conjunto de directrices que establece los procedimientos a seguir ante estos incidentes. En este caso, además de Profepa, participaron elementos de Protección Civil municipal, el Escuadrón Acuático, la Operadora de Playas y la Secretaría del Ayuntamiento Municipal, entre otros, para asegurar el manejo adecuado del varamiento.
La Profepa recordó que el protocolo establece que luego de realizar un registro detallado y evaluar las posibles causas del varamiento, se procederá a la acción correspondiente. En este caso, ante la imposibilidad de determinar la causa exacta de la muerte, se decidió enterrar el cuerpo del mamífero para evitar riesgos para la salud pública.
Este suceso ha resaltado la importancia de la colaboración entre autoridades federales, estatales y municipales, así como de los grupos voluntarios en la atención de estos eventos. Profepa reiteró su compromiso con la conservación de la fauna marina y el cumplimiento de los protocolos para garantizar la salud pública y el bienestar de los ecosistemas marinos.