El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, expresó su desaprobación hacia la decisión de Meta, empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, de finalizar su programa de verificación de datos.
Biden calificó esta medida como “vergonzosa” y contraria a los valores de Estados Unidos, enfatizando la importancia de la verdad en el discurso público.
Biden criticó duramente la resolución de Mark Zuckerberg, CEO de Meta, de suprimir la verificación de terceros y adoptar un modelo similar al de la red social X, vinculada a Elon Musk.
Esta determinación ha generado controversia, especialmente por priorizar la “libertad de expresión” sobre la veracidad de la información compartida en las plataformas de Meta.
La cercanía entre Donald Trump y Mark Zuckerberg ha sido un punto de debate, especialmente tras la suspensión de la cuenta de Trump en Facebook luego del asalto al Capitolio en 2021.
Trump atribuyó el cambio de estrategia de Meta a sus presiones, lo que ha generado especulaciones sobre la influencia del expresidente en las decisiones de la empresa de redes sociales.
Cambios en Meta
Además de la eliminación del programa de verificación de datos, Meta ha anunciado la reubicación de su equipo de moderación de contenidos y cambios significativos en su junta directiva.
Estos movimientos, incluida la incorporación de destacadas figuras como Dana White, presidente y consejero delegado del Campeonato de Lucha Definitiva (UFC, por sus siglas en inglés) y figura importante en la órbita de Trump, han suscitado interrogantes sobre el futuro de la empresa bajo esta nueva dirección.
En resumen, las declaraciones de Joe Biden reflejan la preocupación de las autoridades respecto a la veracidad de la información en las redes sociales y plantean interrogantes sobre el papel de las empresas tecnológicas en la regulación del discurso público.
Debes saber: SIP califica de ‘grave retroceso’ la eliminación de verificación de datos por Meta