Ciudad de México.- En el año 2025, hay que estar preparados porque serán dos los eclipses solares y 2 eclipses lunares los que se ocurrirán este años, por lo que se anticipan gran expectativa entre la población sobre estos fenómenos astronómicos.
¿Qué es un eclipse?
Para comprender la magnitud de estos eventos, es fundamental conocer en qué consiste un eclipse solar y lunar.
El eclipse solar ocurre cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, bloqueando parcial o totalmente la luz solar y creando una sombra. Mientras que los eclipses lunares tienen lugar cuando la Tierra se sitúa entre el Sol y la Luna, proyectando un cono de sombra que oscurece nuestro satélite natural.
Estos son los eclipses 2025
Eclipse Lunar
El 14 de marzo de 2025 dará inicio un hermoso eclipse lunar total visible en América del Norte, América del Sur y el océano Pacífico. Conocido también como “eclipse de Luna de sangre”, durante este fenómeno la Luna adquirirá un tono rojizo debido a la refracción de la luz solar en la atmósfera terrestre.
El eclipse concluirá mostrando la Luna en un tono azul brillante.
Eclipse parcial de Sol
El segundo eclipse del año ocurrirá el 29 de marzo, siendo un eclipse parcial de Sol. Este fenómeno podrá observarse en diversas regiones del mundo, permitiendo ver parcialmente oscurecido al Sol. Países como Estados Unidos, Canadá, Europa y Rusia tendrán el privilegio de presenciar este evento astronómico en su máximo esplendor.
Debes leer: Paso a paso| Aprende a utilizar Google Gemini para traducir y transcribir archivos
Así termina el año con estos eclipses
Tras cinco meses, el 7 de septiembre del 2025 se podrá disfrutar de un eclipse lunar total, visible en Europa, África, Asia, Australia y Nueva Zelanda. Este eclipse no será visible en América. Por otro lado, el día 21 de septiembre el Pacífico Sur, Nueva Zelanda y partes de la Antártida serán protagonistas de un eclipse parcial de Sol.
¿Cómo debemos cuidarnos de un eclipse?
Es importante recordar que la observación de eclipses solares, ya sean totales o parciales, puede representar un riesgo para la salud visual.
La radiación ultravioleta emitida por el Sol puede dañar gravemente la retina, causando una afección conocida como retinopatía solar.
Asegúrate de contar con protección adecuada y certificada al presenciar estos maravillosos eventos astronómicos.
No dejes pasar la oportunidad de maravillarte con los espectaculares eclipses del 2025. Prepárate para vivir experiencias únicas y contemplar la belleza del universo en todo su esplendor.