
En su más reciente edición de la Revista del Consumidor, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha lanzado una advertencia importante para todos aquellos que buscan el amor en aplicaciones de citas.
Aunque estas plataformas pueden parecer una solución moderna para encontrar pareja, también pueden convertirse en un terreno fértil para estafas, extorsiones y robo de identidad.
Profeco explica que los delincuentes utilizan tácticas sofisticadas para ganarse la confianza de sus víctimas, solo para aprovecharse de ellas más tarde.
Estos estafadores pueden crear perfiles falsos y establecer relaciones virtuales para obtener información personal y financiera, que luego usan para extorsionar o robar.

La dependencia insta a los usuarios a ser cautelosos y a seguir algunas recomendaciones de seguridad al utilizar estas aplicaciones. Entre las sugerencias se encuentran: no compartir información personal o financiera, verificar la autenticidad de los perfiles y reportar cualquier actividad sospechosa a las autoridades competentes.
En resumen, mientras que las aplicaciones de citas pueden ofrecer una oportunidad para encontrar el amor, Profeco advierte que es fundamental estar alerta y tomar precauciones para evitar convertirse en una víctima de fraude.
Operación de fraudes en aplicaciones de citas
Según Profeco, algunos estafadores crean perfiles falsos en las apps para atraer a sus víctimas. Una vez que hacen “match”, establecen conversaciones para generar confianza y vínculos emocionales.
Posteriormente, manipulan a la persona con historias falsas, a menudo relacionadas con problemas financieros, con el objetivo de solicitar dinero bajo engaños.
En un caso documentado por la Revista del Consumidor, una mujer logró estafar a un hombre pidiéndole dinero utilizando una excusa relacionada con una crisis económica.

Estos fraudes son más comunes de lo que se piensa, especialmente en momentos en los que las personas están más dispuestas a confiar. Profeco ha compartido algunas señales de alerta para evitar caer en estas estafas:
- Solicitudes de dinero con promesas de devolución inmediata.
- Emergencias repentinas que requieren ayuda económica urgente.
- Evitar proporcionar datos personales o identidad.
- Declaraciones de amor apresuradas para generar confianza.
Si sospechas que estás siendo víctima de una estafa en una app de citas, Profeco recomienda actuar con precaución y no enviar dinero bajo ninguna circunstancia. Además, es aconsejable reportar cualquier intento de estafa a la Policía Cibernética o la Guardia Nacional.
Recuerda que el verdadero amor no se basa en aspectos económicos. Mantente alerta y protege tus datos personales al interactuar con desconocidos en plataformas digitales.
En la época de San Valentín, es importante estar consciente de los posibles fraudes en aplicaciones de citas y tomar precauciones para proteger no solo el corazón, sino también el bolsillo.
La recomendación clave es no enviar dinero a desconocidos y estar atento a las señales de alerta para evitar ser víctima de estafas en línea.
Sigue leyendo: Netflix se distancia de Karla Sofía Gascón tras controversia en redes sociales