
En Nayarit, desde este miércoles ha entrado en vigor una prohibición que impactará directamente en la cultura musical local. El Congreso del Estado aprobó la medida que prohíbe la interpretación y reproducción de música que promueva la apología del delito y la violencia en espacios públicos.
Esta decisión busca combatir la normalización de la violencia, especialmente entre los jóvenes, en eventos públicos como plazas, auditorios, estadios, ferias y centros de espectáculos.
El decreto incluye la prohibición de géneros como los “corridos tumbados”, “narcocorridos”, “corridos bélicos”, entre otros.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Nayarit estará a cargo de supervisar el cumplimiento de la norma y aplicar sanciones en caso de incumplimiento, que van desde la suspensión temporal o definitiva del evento hasta la revocación de permisos.
Además, se contempla el desarrollo de programas por parte de las autoridades educativas y culturales para promover la música y el arte como herramientas para fortalecer una cultura de paz en el estado.
El gobierno estatal considera que esta medida tendrá un impacto positivo en la seguridad pública al garantizar espacios libres de violencia en Nayarit.
En conclusión, la prohibición de corridos bélicos en Nayarit busca erradicar la normalización de la violencia, especialmente entre los jóvenes, y promover una cultura de paz a través de la música y el arte en eventos públicos. Es una medida que apunta a crear entornos seguros y libres de violencia en el estado.
Sigue leyendo: Advertencia de Profeco: Crecen las estafas en aplicaciones de citas