
Culiacán, Sin.- El cambio en las temperaturas de Sinaloa ya se siente en el ambiente y para el próximo domingo podría reflejarse en el termómetro, pues a decir de los expertos, el calor podría estar alcanzado entre los 40 y 45 grados a lo largo del día, lo cual contrastará a su vez con un amanecer de -5 grados en la zona serrana del estado.
Asimismo, en el transcurso de estos días se estarán sientiendo en la región rachas de viento que podrían alcanzar hasta los 50 kilómetros por hora, producto del frente frío No 26 que ya se encuentra a la vuelta de la esquina, abonándole todo ello a los cambios bruscos propios de la transición del invierno a la primavera que ya se avecina.
Por lo pronto, esta mañana amaneció con temperaturas mínimas de 8 grados en el norte de Sinaloa, específicamente en el municipio de Guasave, mientras que el resto de la zona, prácticamente lo hizo en 11 grados.
Ya en el centro, la capital sinaloense lo hizo en 14 grados, mientras que el el puerto de Mazatlán se quedó en 15.
El pronóstico detallado para hoy en la zona del Pacífico norte, señala que se estará presentando cielo despejado la mayor parte del día, sin lluvia en Sonora y Sinaloa.
Por la mañana, bancos de niebla en zonas costeras de Sonora; ambiente fresco, siendo frío en sierras de Sinaloa, y muy frío a gélido con heladas en sierras de Sonora.
Durante la tarde, ambiente cálido (con temperaturas de 30 a 35 °C en zonas costeras), caluroso en zonas de Sinaloa y del sur de Sonora, y templado en el norte de dicha entidad. Viento del oeste y suroeste de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Sonora.
En tanto que las temperaturas máximas oscilarán entre los 35 y 40 grados todo lo que resta de la semana, siendo más extremas aún el día domingo.
RESTO DEL PAÍS
Para hoy, un canal de baja presión se extenderá sobre el sureste del territorio nacional, e interaccionará con la entrada de aire húmedo del golfo de México y mar Caribe, ocasionando lluvias con intervalos de chubascos, que se podrían acompañar con descargas eléctricas en Quintana Roo, Campeche y Veracruz, así como lluvias aisladas en zonas de Tamaulipas, San Luis Potosí y Puebla.
Por otra parte, la interacción del aire húmedo proveniente del océano Pacífico con canales de baja presión situados en el occidente y centro de México, producirán lluvias con intervalos de chubascos y descargas eléctricas, en Guerrero, Oaxaca y Chiapas; y lluvias aisladas en zonas de Morelos, Estado de México, Ciudad de México y Michoacán.
Una línea seca ocasionará vientos con rachas de 40 a 60 km/h en el norte de Coahuila y rachas de 30 a 50 km/h en Nuevo León y Tamaulipas.
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá ambiente vespertino cálido sobre la mayor parte del país, llegando a ser caluroso en zonas del noroeste, norte, noreste, occidente, sur y oriente del territorio nacional, y con temperaturas máximas muy calurosas mayores a 40 °C en zonas de Oaxaca y Chiapas, además de mantener cielo con nubes aisladas sin lluvia, en el noroeste, norte y occidente de México.
Además puedes leer: ¡Receso! Temperaturas mínimas se mantendrán cercanas a los 10 grados toda la semana