
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha lanzado un programa que brinda la oportunidad a los contribuyentes de regularizar adeudos fiscales de manera más accesible.
Este programa ofrece una reducción del 100% en multas, recargos y gastos de ejecución, buscando facilitar el cumplimiento de obligaciones fiscales tanto para personas físicas como para micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs).
Según el SAT, esta iniciativa tiene como objetivo principal facilitar el pago de los adeudos fiscales y fomentar la regularización de las obligaciones fiscales de los contribuyentes.
Esta medida es especialmente beneficiosa para aquellos contribuyentes que no han recibido condonaciones en créditos fiscales anteriores, cuyos ingresos totales no superen los 35 millones de pesos, no han sido condenados por delitos fiscales y no están incluidos en ciertos listados específicos.
Para poder acceder a esta reducción, los contribuyentes deben cumplir con los criterios mencionados anteriormente, y los adeudos fiscales a regularizar deben corresponder a 2023 y años anteriores.
Estos adeudos pueden estar relacionados con recargos, gastos de ejecución, multas por infracciones fiscales, aduaneras, de comercio exterior, entre otros.
El programa del SAT está dirigido a personas físicas y morales que cumplan con ciertos requisitos, como ingresos totales no superiores a 35 millones de pesos, tener contribuciones omitidas a su cargo, estar sujetos a facultades de comprobación, estar pagando créditos fiscales a plazos o tener créditos fiscales firmes determinados por la autoridad.
En conclusión, el programa del SAT para la regularización de adeudos fiscales es una oportunidad para los contribuyentes de ponerse al corriente con sus obligaciones fiscales y evitar posibles sanciones.
Cumplir con los requisitos y aprovechar esta iniciativa puede significar un alivio para las finanzas de las personas físicas y MiPyMEs que se encuentren en esta situación.
Sigue leyendo: Explica Sheinbaum por qué no se estandarizan las tarifas de la luz eléctrica de la CFE